09 jul. 2025

Rechazan proyecto que modifica la Ley de Educación Superior

27980338

Comunicado. Alumnos de la UNA también están en contra de la modificación que debe estudiar la Cámara Baja.

archivo

El Consejo Superior Universitario se reunió en sesión extraordinaria y resolvió el rechazo absoluto al proyecto de Ley que modifica los artículos 7° y 15° de la Ley N°4995/2013 De Educación Superior, basado en el Dictamen de la Comisión Asesora Permanente de Asuntos Legales.

En otro punto, resolvió exhortar a las autoridades nacionales a que realicen un estudio profundo y participativo de la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior, con referentes de la Universidad Nacional de Asunción.

Además, decidió remitir al Ejecutivo y al Poder Legislativo la postura de la Universidad Nacional de Asunción y a solicitar audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados para informar sobre el rechazo.

Estudiantes de la Facso y Medicina de la UNA también rechazan las modificaciones de la Ley 4996/014 que propone coordinar programas para la educación superior. Aseguran que el MEC no puede quedarse a cargo del Cones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y a las facultades de la UNA a abrir nuevas fechas para que los chicos puedan disfrutar del receso escolar de invierno.