18 sept. 2025

Rechazan proyecto que modifica la Ley de Educación Superior

27980338

Comunicado. Alumnos de la UNA también están en contra de la modificación que debe estudiar la Cámara Baja.

archivo

El Consejo Superior Universitario se reunió en sesión extraordinaria y resolvió el rechazo absoluto al proyecto de Ley que modifica los artículos 7° y 15° de la Ley N°4995/2013 De Educación Superior, basado en el Dictamen de la Comisión Asesora Permanente de Asuntos Legales.

En otro punto, resolvió exhortar a las autoridades nacionales a que realicen un estudio profundo y participativo de la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior, con referentes de la Universidad Nacional de Asunción.

Además, decidió remitir al Ejecutivo y al Poder Legislativo la postura de la Universidad Nacional de Asunción y a solicitar audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados para informar sobre el rechazo.

Estudiantes de la Facso y Medicina de la UNA también rechazan las modificaciones de la Ley 4996/014 que propone coordinar programas para la educación superior. Aseguran que el MEC no puede quedarse a cargo del Cones.

Más contenido de esta sección
La falta de camiones activos de la Municipalidad está afectando el servicio de recolección de basura en numerosos barrios de Asunción. El concejal Álvaro Grau cuestionó esta situación recordando que existe un contrato de G. 2.000 millones con el Taller RC, al que ya había expuesto el pasado 23 de julio por proveer repuestos y mantenimiento a precios inflados.
Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.