17 sept. 2025

Ante falta de puente, indígenas usan tirolesa para cruzar río Aquidabán

Tras quedar aislados por la falta de reparación del puente sobre el río Aquidabán, pobladores indígenas se ingenian para cruzar el cauce hídrico por medio de una tirolesa.

Cruzan puente.jpg

Los indígenas arriesgan sus vidas todos los días cruzando por tirolesa el río Aquidabán.

Foto: Captura

Los pobladores indígenas que quedaron aislados tras la caída de un puente de madera sobre el río Aquidabán, en zona del cerro Sarambí, de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción y límite con Amambay, arriesgan sus vidas cruzando el cauce hídrico mediante una tirolesa.

Se trata de un puente de inversión privada que une a la comunidad de cerro Sarambí con establecimientos ganaderos y la comunidad indígena Sati de Amambay, informaron a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1590363142516707328

Son los ganaderos de la zona quienes deben reparar la estructura, que se derrumbó el pasado 28 de octubre tras el paso de un camión de gran porte. Esto, pese a que la estructura no estaba preparada para soportar el peso de rodados pesados.

Desde el derrumbe, los nativos colocaron un alambre o cuerda en forma de tirolesa, por la cual cruzan peligrosamente colgados todos los días, a fin de seguir realizando sus actividades esenciales de compras y trabajo.

Lea también: Concepción: Cae camión de gran porte al río Aquidabán

En el 2020, un camión de gran porte había caído también al río Aquidabán, pero al intentar cruzar el puente Paso Horqueta, en Concepción, dejando la infraestructura sin baranda de seguridad en unos 15 metros aproximadamente.

Ante la desidia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la reparación del puente duró más de dos años y representó un gran peligro para los transeúntes y automovilistas.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.