22 ago. 2025

Ante crudo frío y ausencia de instituciones, comisario se solidariza con niños en situación de calle

Con un gesto altruista, el comisario principal Osvaldo Vera, jefe de la comisaría de María Auxiliadora, Itapúa, junto a sus subalternos, recorrió las calles céntricas de la ciudad para trasladar a niños en situación de calle a la dependencia policial para pasar la noche ante las bajas temperaturas.

ayuda niños comisaría

Los niños disfrutaron viendo un partido de fútbol del ídolo paraguayo Ramón Sosa en Argentina.

Foto: Gentileza

Los niños estaban descalzos y con poco abrigo, pero inmediatamente al ser subidos a la carrocería de la camioneta recibieron frazadas. Luego, al arribar a la sede policial, el comisario y su personal les dieron comida a los chicos, pertenecientes a comunidades indígenas.

“Como seres humanos que somos tenemos que estar al servicio de los más vulnerables, en este caso de los niños que viven lastimosamente en la intemperie”, manifestó el jefe policial.

Lea más: Gobierno habilita más albergues por el frío, pero aún no para indígenas

Asimismo, sostuvo que hasta a los animales se les cuida sobremanera y más aún cuando se trata de seres humanos hay que ayudarlos. “Eso me motivó a recogerles y traerles a pasar como corresponde una noche de mucho frío”.

Dijo que antes de que se duerman, los niños disfrutaron de un partido de fútbol donde estaba jugando el equipo del ídolo paraguayo Ramón Sosa en Argentina.

Entérese más: Domingo frío a fresco, con vientos predominantes del sur

“Estaban felices los chicos y mostraron estar carentes de cariño y atención, por eso considero que el humilde gesto que hacemos por ellos sirve para que, al menos durante estas noches, que seguirán muy frías, puedan estar cobijados como corresponde a cualquier ser humano. Son niños que estaban descalzos, hambrientos, pidiendo limosnas en los semáforos”, lamentó.

Vera mencionó que escuchó en un grupo de WhatsApp del que forma parte que los amigos estaban hablando sobre lo que iban a cocinar para mirar el partido de fútbol por televisión y eso le hizo pensar en los niños.

“Algunos decían vamos cocinar una paella, otros que iban a preparar asado, que iban a tomar marcas internacionales de cerveza o cosa así, y allí pensé en estos niños que no tenían nada para comer, estaban descalzos en la intemperie y allí fue que decidí traerles a la comisaría y tratarlos como humanos que son”, remarcó.

Entre tanto, sostuvo que la gente es muy indiferente ante los problemas de los demás, sobre todo mirando la situación extrema en la que viven estos niños, abandonados a su suerte en la vía pública ante la vista de todos. El comisario también proveyó de calzados y abrigos a los pequeños.

“Lastimosamente nadie les ve ni les ayuda. Ojalá surjan instituciones o personas que los puedan ayudar”, remarcó.

La tibia o nula presencia de las instituciones que se deberían encargar de la situación a nivel país, como el Ministerio de la Niñez, la Defensoría Pública y el Instituyo Paraguayo del Indígena (Indi), obliga a otras instituciones a tomar intervención y solidarizarse.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.