10 ago. 2025

Ante caso positivo de sarampión, instan a vacunar a niños

El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.

SARAMPION.jpg

A cuidarse. Cumplir con el esquema de vacunación contra el sarampión es muy importante, sobre todo para cuidar a los niños.

Foto: ArchivoEFE

Importancia de la protección. Desde el 2015, Paraguay ha eliminado la circulación del virus del sarampión en el país. Sin embargo, la reciente confirmación de un caso importado pone en riesgo los logros alcanzados desde hace una década.

La doctora Andrea Ojeda, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, comentó que están realizando la investigación epidemiológica en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro.

Dicha pesquisa tiene como finalidad detectar más casos sospechosos de sarampión para descartarlos o proceder a su confirmación. En esta última posibilidad, los afectados recibirán el tratamiento correspondiente.

La responsable de Vigilancia de la Salud insta a los padres a cumplir con el esquema de vacunación para prevenir la enfermedad. La recomendación también es para adultos que nunca han recibido el biológico.

Lea más: Salud Pública confirma un caso de sarampión en el Departamento de San Pedro

“Es que existe la vacuna segura para esto, que es la SPR o la más conocida como triple viral. Los niños tienen que tener sus dos dosis, a los 12 meses la primera y a los 18 meses la segunda”, especifica.

Una de las tareas que desde el Ministerio de Salud están llevando adelante en la zona donde fue confirmado el caso, es la concienciación para la inmunización, principalmente de los niños.

Paciente recibió el alta hoy

El niño que dio positivo a los estudios laboratoriales de sarampión, ya fue dado de alta, informó la doctora Ojeda. El caso había sido notificado el 2 de agosto y llegó desde San Pedro hasta un sanatorio privado. El traslado fue realizado por la misma familia.

Según las investigaciones, el contagio ocurrió cuando el paciente tuvo contacto con otros niños que presentaban síntomas de la enfermedad. Estas personas llegaron desde Santacruz de la Sierra (Bolivia) y participaron en un evento donde estuvo el menor que dio positivo.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.
Pobladores del barrio Barcequillo de San Lorenzo están hartos del mal servicio que ofrece la empresa 1° de Mayo SRL, línea 133, y piden urgente intervención del Viceministerio de Transporte (VMT).
El actual ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, confirmó su designación y aseguró que se dará continuidad a la línea de trabajo y a los proyectos existentes en el Concejo de Educación Superior (Cones).
El concejal Javier Pintos solicitó en la última sesión de la Junta Municipal de Asunción que se conforme una mesa técnica de transporte público con el fin de desarrollar un plan municipal de movilidad sostenible para la ciudad.
Experta en neurología explica que las crisis epilépticas pueden manifestarse de diferentes formas con síntomas como la visión doble, luces parpadeantes o miedos repentinos. El Hospital de Clínicas tiene especialistas para diagnosticar y tratar.
Bajo el lema Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones se realizará este sábado y domingo la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, organizada por la Pastoral de Comunicación, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). El encuentro convocará a comunicadores, agentes de pastoral y público en general.