20 jun. 2025

Luis Ramírez confirma que asumirá presidencia del Cones

El actual ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, confirmó su designación y aseguró que se dará continuidad a la línea de trabajo y a los proyectos existentes en el Concejo de Educación Superior (Cones).

Luis ramirez_58847962.jpg

Luis Ramirez

Foto: Archivo

El actual ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez confirmó en la mañana de este martes que asumirá la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la destitución de Federico Mora.

Ramírez enfatizó que la ley del Cones, en caso de destitución del titular actual, designa como presidente al ministro de Educación para asumir el puesto.

“El Cones, desde la modificación de la ley, le pone como presidente al ministro de Educación y puede delegar en su viceministro o la persona que quiera que se designe. En este caso, yo voy a presidir el Cones por todo lo que va de este tiempo para poder mantener los proyectos, darle continuidad a la idea que teníamos”, expresó en comunicación con radio La Unión.

En otro punto, sostuvo que es complicado volver a empezar con una persona nueva y “entonces, para mantener un poco la línea e incorporar otras acciones nuevas, voy a asumir la presidencia del Cones”, remarcó.

Al mediodía anunciarían al nuevo viceministro de Educación Superior desde la Presidencia de la República.

Solicitud del Círculo Paraguayo de Médicos

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), de hecho, ya había solicitado ayer a través de un comunicado la designación de Luis Ramírez como presidente del Cones.

En el comunicado sostienen que la asignación de Ramírez para el cargo sería una oportunidad concreta para reencauzar la conducción del Cones hacia un enfoque técnico, y que sería clave para restaurar la confianza en los procesos de habilitación universitaria y evaluación de calidad.

Más contenido de esta sección
De un solo cauce, Comuna extrae más de 20 toneladas de desechos. Los desperdicios taponan los desagües y generan raudales en días de lluvia. Tirar residuos en el cauce se penaliza con 20 jornales.
Con la misión de acercar a los niños al turismo, la lectura y la creatividad fue presentado el programa piloto Pequeños Turistas, con el objetivo de buscar que los escolares de sexto grado de instituciones públicas descubran el Paraguay a través de experiencias turísticas y luego relaten esas vivencias en forma de cuentos.
Una pequeña cría de oso melero fue rescatada en Caacupé tras ser puesta a la venta a través de Facebook. El operativo fue llevado a cabo por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el respaldo de la Policía Nacional y del Batallón de Inteligencia Militar.
La obra de desagüe pluvial de la cuenca General Santos y San Antonio, cuya palada inicial se dio el pasado 20 de marzo, ya genera suspicacias entre los pobladores por el aparente retraso en su ejecución y también por las condiciones en que sobreviven en la zona cada vez que se desarrolla una lluvia. Este es un problema histórico de los pobladores de Las Mercedes y el barrio Jara.
Tras las críticas hacia su gestión, la ministra de Salud, María Teresa Barán, encabezó una visita no anunciada al Hospital General de Lambaré. Durante su recorrido detectó el incumplimiento del horario laboral por parte de funcionarios y personal de blanco.
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dispuso la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar en instituciones educativas que no cumplan con la carga del reporte de recepción de raciones en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025. La medida afecta a escuelas beneficiadas por el Programa Hambre Cero.