21 oct. 2025

Animalitos rescatados no son examinados tras ingresar al refugio

No solo las personas se ven obligadas a dejar sus casas por la crecida del río Paraguay, también los animalitos van llegando con sus dueños hasta el refugio ubicado en el predio militar RI14, en Tacumbú, Asunción. Sin embargo, ingresan sin ningún tipo de control veterinario.

PERROS 2.jpg

Varios perros y gatos se encuentran en el predio militar. Foto: ÚH

Los animales, que en ocasiones son abandonados a su suerte por sus propios dueños, también son víctimas de esta inundación que afecta a los pobladores de los bañados de Asunción a raíz de la crecida del río Paraguay.

En el refugio del predio militar RI14, numerosas familias ingresan con sus mascotas, pero hay un detalle que preocupa. El director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Víctor Julio, comentó a Última Hora que los perros y gatos que llegan hasta el lugar no pasan por una inspección veterinaria.

Antes había voluntarios y organizaciones de rescate, que hasta ahora no aparecen, y hay muchos animales, gatos y perros”, lamentó el titular de Comueda.

Explicó que, hasta el momento, ningún organismo del Estado ni otras entidades se acercaron hasta el refugio para que las mascotas sean inspeccionadas a fin de constatar su estado de salud.

Embed

Esto teniendo en cuenta que tanto perros como gatos se encuentran conviviendo con niños, adultos mayores y embarazadas, que forman parte de la población vulnerable que abandona sus hogares a consecuencia de las inundaciones.

Es complicado porque no hay un organismo del Estado ni una oenegé que se encargue de esto. Es una situación real que la gente está pasando en este momento”, manifestó.

El predio militar sirve como refugio temporal para varias familias, que levantan pequeños albergues de madera terciada a la espera de que bajen las aguas del río Paraguay, que actualmente alcanzó su nivel crítico al superar los 5,50 metros. Allí, igualmente, deben soportar las lluvias y tormentas.

NOTA RELACIONADA: Damnificados sobreviven en medio de carencias”

La zona más afectada es la del bañado del barrio Tacumbú, en la que más de 600 familias tuvieron que dejar sus viviendas.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.