22 oct. 2025

Animalitos rescatados no son examinados tras ingresar al refugio

No solo las personas se ven obligadas a dejar sus casas por la crecida del río Paraguay, también los animalitos van llegando con sus dueños hasta el refugio ubicado en el predio militar RI14, en Tacumbú, Asunción. Sin embargo, ingresan sin ningún tipo de control veterinario.

PERROS 2.jpg

Varios perros y gatos se encuentran en el predio militar. Foto: ÚH

Los animales, que en ocasiones son abandonados a su suerte por sus propios dueños, también son víctimas de esta inundación que afecta a los pobladores de los bañados de Asunción a raíz de la crecida del río Paraguay.

En el refugio del predio militar RI14, numerosas familias ingresan con sus mascotas, pero hay un detalle que preocupa. El director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Víctor Julio, comentó a Última Hora que los perros y gatos que llegan hasta el lugar no pasan por una inspección veterinaria.

Antes había voluntarios y organizaciones de rescate, que hasta ahora no aparecen, y hay muchos animales, gatos y perros”, lamentó el titular de Comueda.

Explicó que, hasta el momento, ningún organismo del Estado ni otras entidades se acercaron hasta el refugio para que las mascotas sean inspeccionadas a fin de constatar su estado de salud.

Embed

Esto teniendo en cuenta que tanto perros como gatos se encuentran conviviendo con niños, adultos mayores y embarazadas, que forman parte de la población vulnerable que abandona sus hogares a consecuencia de las inundaciones.

Es complicado porque no hay un organismo del Estado ni una oenegé que se encargue de esto. Es una situación real que la gente está pasando en este momento”, manifestó.

El predio militar sirve como refugio temporal para varias familias, que levantan pequeños albergues de madera terciada a la espera de que bajen las aguas del río Paraguay, que actualmente alcanzó su nivel crítico al superar los 5,50 metros. Allí, igualmente, deben soportar las lluvias y tormentas.

NOTA RELACIONADA: Damnificados sobreviven en medio de carencias”

La zona más afectada es la del bañado del barrio Tacumbú, en la que más de 600 familias tuvieron que dejar sus viviendas.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.