22 oct. 2025

Damnificados sobreviven en medio de carencias

Varios pobladores de los bañados siguen abandonando sus hogares y van hasta el predio militar RI14, en Tacumbú, en busca de un lugar seguro donde permanecer mientras baja el nivel del río Paraguay. En el sitio familias enteras se encuentran levantando precarias viviendas temporales.

refugio2.JPG

Varias familias llevan sus animales a los refugios habilitados. | Foto: José Molinas.

Adultos mayores, mujeres embarazadas y niños se encuentran entre la población vulnerable que abandona sus hogares y se traslada hasta el destacamento militar, donde el objetivo es levantar un albergue temporal de madera terciada. Allí, igualmente, deben soportar las lluvias y tormentas.

Algunos militares solo se limitan a abrir el portón de acceso a quienes van llegando desesperadamente con sus pertenencias o lo que queda de ellas.

Embed


Ante la amenaza de un nuevo temporal, este jueves varios damnificados se encontraban acelerando la labor de construcción de sus refugios para pasar su primera noche sin mojarse.

En el sitio, durante un recorrido del equipo de Última Hora, también se pudo observar a una gran cantidad de perros y gatos, que fueron trasladados por sus dueños para que se resguarden en el predio.

Las mascotas, que en ocasiones son abandonadas a su suerte, también son víctimas de esta inundación que afecta a los pobladores de los bañados.

Lea más: Nivel del río Paraguay alcanzará los 6 metros en los próximos días

El nivel del río Paraguay se encuentra en un nivel crítico, pues ya sobrepasa los 5 metros, en tanto que los albergues comunitarios se van copando de afectados.

La zona más afectada es el bañado del barrio Tacumbú, en donde más 600 familias han tenido que dejar sus hogares después de que el agua afectara por completo a varias viviendas.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.