17 sept. 2025

Anestesióloga pide a Salud sincerarse sobre la falta de tests para Covid-19

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología, Graciela Escobar, pidió este miércoles a Salud Pública sincerarse ante la falta de insumos para realizar los tests de Covid-19 a los pacientes del sector público, de manera a reprogramar cirugías y proteger la vida.

coronavirus- covid19- prueba - test- efe.jpg

Prueba de Covid-19.

Foto: EFE

La preocupación de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología se da tras el comunicado de Salud Pública, donde instan a hacer uso racional de los tests del Covid-19 para la realización de procedimientos quirúrgicos.

La institución pública comunicó que la toma de muestra solo es exigible para la realización de cirugías que impliquen anestesia general y que supongan un riesgo de complicaciones para el paciente.

Ante esto, la presidenta del gremio, Graciela Escobar, pidió a las autoridades que se sinceren sobre la situación y que se reprogramen los procedimientos quirúrgicos que no son urgentes de manera a proteger la vida y evitar posibles contagios.

“Si estuviéramos ante el déficit de estos insumos, que se racionalicen las cirugías, que se operen los urgentes y que los programados se operen con base en la disposición de los recursos, si hay pocos tests que se hagan pocas cirugías programadas a nivel público”, expresó la profesional en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Test de Covid-19 solo se exigirá en cirugías con anestesia general

A criterio de la anestesióloga, tal situación puede afectar la seguridad del paciente al igual que al personal de la red pública.

“Que se diga sencillamente: Todas las anestesias epidurales o regionales no necesitan test Covid, porque eso se da a entender. Pero una anestesia regional, por ejemplo, para una endoscopia, como un procedimiento generador de aerosoles, es un paciente que requiere un test por seguridad”, explicó.

En relación con el manejo del sector privado, la médica destacó que los pacientes obligatoriamente son sometidos a las pruebas del virus, unas 48 horas antes del procedimiento quirúrgico.

Test exigible para anestesia general

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que el test del nuevo coronavirus (Covid-19) solo es exigible para la realización de cirugías que impliquen anestesia general.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria indicó que las pruebas se aplican con prioridad a personas internadas, a quienes tuvieron contacto con portadores del virus, a la población de riesgo, personal de salud y personas alojadas en albergues, por lo que su uso en pacientes prequirúrgicos se realizará solo cuando la demanda anteriormente indicada haya sido satisfecha.

Se recomienda a quienes van a someterse a cirugía en establecimientos de salud del sector privado, que acudan a laboratorios privados debidamente habilitados.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.