31 oct. 2025

ANDE y compañía brasileña avanzan en interconexión eléctrica

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló sobre el interés que existe en restablecer la interconexión eléctrica entre la represa hidroeléctrica Acaray y la subestación de Foz de Yguazú, en Brasil.

ANDE COPEL.jpg

El titular de la ANDE habló sobre el interés que existe en restablecer la interconexión eléctrica con Copel.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Compañía Paranaense de Energía (COPEL) del Brasil, expresaron su interés en la rehabilitación de la interconexión eléctrica entre la hidroeléctrica Acaray y la Subestación de Foz de Yguazú.

Félix Sosa, titular de la ANDE, explicó que el pasado 12 de abril se firmó el acuerdo para el estudio de la factibilidad de la reactivación de la interconexión.

Este martes, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió al gobernador del Estado de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior, y a directivos de Copel a fin de avanzar en el plan de rehabilitación de la interconexión eléctrica.

En ese sentido, Sosa indicó que están realizando las acciones correspondientes ante el Ministerio de Minas y Energía del Brasil, para obtener la licencia correspondiente.

“Para nosotros es muy importante la visita del gobernador del Estado de Paraná (Carlos Massa Ratinho Júnior) y de los responsables de Copel, podemos decir que somos pioneros en la conexión eléctrica entre el Acaray y Copel desde 1969”, prosiguió.

Asimismo, consideró que “con dicha visita se ratifica el interés de seguir avanzando en el análisis para la reactivación de la conexión eléctrica”.

“Estamos avanzando en este relacionamiento tan importante para nosotros, pensando en la integración energética regional”, subrayó. La cooperación entre Copel y la ANDE data de 1969 para la venta, compra, entrega y recepción de energía eléctrica entre ambas empresas, pero finalizó el 31 de diciembre de 2014.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.