09 jul. 2025

ANDE recuerda promoción para evitar corte de luz por facturas atrasadas

La ANDE recordó que continúa vigente la promoción del pago fraccionado para usuarios de baja tensión con facturas retrasadas en cualquier punto de cobranza habilitado. Con el pago de una o varias facturas adeudadas, se puede evitar el corte de luz por solo 8 días.

ANDE.jpg

Los usuarios que tengan retrasos en el pago de la ANDE pueden fraccionar sus cuentas a través de cualquier boca de cobranza habilitada.

Foto: Gentileza

La promoción Epagá Ikatumiháicha, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que permite a los usuarios de baja tensión con más de seis facturas atrasadas puedan hacer un pago fraccionado —por medio de un punto de cobranza habilitado—, sigue vigente, recordaron desde la entidad.

En ese sentido, se puede abonar la factura pendiente más antigua en cualquier punto de cobranza con el número de NIS, sin la necesidad de acercarse hasta la sede de la institución para así evitar el corte del servicio de la luz.

En contacto con Última Hora, desde el área de prensa de la ANDE explicaron que generalmente la orden de desconexión se genera a partir de la tercera factura no pagada y que la ventaja con esta promoción es que en caso de tener 7 facturas, la orden queda completamente cancelada al abonar hasta la quinta factura.

Puede interesarle: ¿Cuáles son los electrodomésticos que encarecen la factura de la ANDE?

Además, explicaron que, al pagar por lo menos una de las facturas adeudadas, el cliente evita el corte de luz por un plazo de 8 días. Sobre el punto, señalaron que el periodo fue establecido tras un estudio técnico y que está pensado para jornaleros y trabajadores que cobran generalmente por día.

Son 9.500 puntos de pago externos adheridos y habilitados por la institución para la promoción y también se puede pagar en las 28 oficinas de cobros de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de todo el país.

Asimismo también puede abonarse por las facturas acumuladas o solo por una de ellas por medio de la página web de la red bancaria adherida.

Según aseguraron, los pagos son procesados de forma instantánea en el sistema de gestión de cobro de la ANDE, con lo cual ya se anula la suspensión del servicio por impago y se genera la orden de reposición del servicio.

Más contenido de esta sección
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.