16 ago. 2025

ANDE deberá pagar más de G. 11.000 millones a empresa Engineering

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó in limine una acción de inconstitucionalidad planteada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contra un fallo. Con la decisión, la estatal deberá pagar G. 11.432.631.840 más IVA a la empresa Engineering.

Sede ANDE.jpg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó este miércoles una promoción para clientes con suministros de baja y media tensión.

Foto: Archivo.

La Sala Constitucional de la Corte rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por la ANDE contra el fallo de un Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, que hizo lugar a la demanda a favor de la empresa Engineering.

La empresa pedía inicialmente USD 5 millones a la ANDE por un contrato para la construcción de torres de metales firmado en 1995 y que generó discrepancias. Desde la estatal alegan que la empresa incumplió términos del contrato.

Los ministros César Diesel y Víctor Ríos votaron por el rechazo, mientras que Antonio Fretes votó por admitir la acción planteada por la ANDE. Con el rechazo, la estatal queda sin recursos judiciales tras varias apelaciones y ahora el rechazo de la acción inconstitucional.

Lea más: Casi 2 licitaciones por mes ganó la superproveedora en la era Marito

Las autoridades lamentan la decisión de la Corte Suprema de Justicia, pero aseguraron que la respetarán.

Entre tanto, ya anunciaron que no cuentan con los recursos para abonar el monto y que buscarán una ampliación presupuestaria para cubrir el monto.

Entérese más: Engineering obtuvo varios contratos como oferta única

Engineering Saeca, propiedad de Juan Andrés Campos Cervera, fue conocida popularmente como la superproveedora del Estado, debido a las numerosas contrataciones que logró con el gobierno de Mario Abdo Benítez.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) inhabilitó a Engineering por un año para contratar con el Estado mediante un sumario, debido a que incumplió con el contrato para el montaje de la polémica pasarela de ñandutí, que une el parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, además de operar de mala fe.

La Contraloría General de la República concluyó en su auditoría que la polémica pasarela de ñandutí tuvo un sobrecosto injustificado de G. 3.142 millones, según reveló en un informe.

Más contenido de esta sección
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.