13 nov. 2025

ANDE busca concluir las reparaciones de averías este domingo

Unas 70 cuadrillas están desplegadas para restablecer la totalidad del servicio de la ANDE. El temporal dañó varias líneas de distribución.

ANDE.jpg

La ANDE busca concluir este domingo con los trabajos de reparaciones tras el temporal del viernes. Foto: Gentileza.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que todavía siguen con el arduo trabajo de reponer el servicio de energía eléctrica en las zonas más dañadas por el temporal registrado el viernes.

Mencionó que las áreas más afectadas por las lluvias y las fuertes ráfagas de viento fueron las ciudades de Areguá, Luque, Itauguá e Ypacaraí. “Realmente quedaron muy dañadas las líneas de distribución”, indicó en el programa La Lupa de Telefuturo.

La caída de árboles sobre el tendido eléctrico y los postes derrumbados fueron las principales consecuencias del fuera de servicios. También se reportaron varios transformadores dañados en distintos puntos de Asunción y el área metropolitana.

Lea más: “Temporal deja sin luz varias zonas, árboles caídos y casas derrumbadas”

Sosa indicó que, actualmente, están desplegadas 70 cuadrillas de la ANDE y de empresas contratistas para reponer la totalidad de la energía eléctrica. “Unas 200 personas estamos trabajando para poder concluir las reparaciones de grandes averías”, afirmó.

Al respecto, el titular de la empresa estatal dijo que el objetivo es culminar todo ese proceso durante la jornada de este domingo. Posteriormente, se abocarán a los reclamos puntuales.

Nota relacionada: “ANDE reporta que están sin luz 60.000 usuarios de Asunción y Central”

De acuerdo con su informe, durante el temporal salieron de servicio un total de 80 líneas de media tensión. Cada una de ellas alimenta a unos 2.500 usuarios, por lo que alrededor de 200.000 clientes se vieron afectados en algún momento.

“De esas 80 líneas, en este momento tenemos cinco de media tensión que siguen fuera de servicio. Hoy queremos culminar los trabajos. Esa es nuestra meta”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.