12 may. 2025

Anciano enfermo es llevado a pie por 30 km para llegar a un hospital

Un anciano de una comunidad indígena de Puerto Casado tuvo que ser traslado nuevamente a pie, sobre un colchón, por unos 30 kilómetros hasta una camioneta, para ser llevado a un centro de salud. La falta de caminos transitables en la zona afecta a los pobladores.

Foto: Alcides Manena

Los indígenas ya habían trasladado la semana pasada en la misma situación a don Valentín Valenzuela, de la comunidad indígena Machete Vaina de Puerto Casado, quien, tras haber sido dado de alta, volvió a sufrir una recaída este sábado.

En medio de la llovizna y del frío de esta jornada, los nativos volvieron a trasladar al anciano enfermo sobre un colchón hasta un vehículo particular, en el que fue movilizado hasta el nosocomio de la localidad del Departamento de Alto Paraguay.

Lea más: Indígenas Maskoy evacuan enfermos a pie ante la falta de ambulancia

La comunidad del anciano, ubicada a unos 35 kilómetros de la zona urbana de Casado, permanece aislada por la falta de caminos transitables, por lo que las personas tienen que realizar todo el trayecto caminando para lograr asistencia.

Las comunidades indígenas fueron declaradas en situación de emergencia días atrás por el Congreso Nacional. En este caso, los pobladores no sienten la presencia del Estado y atraviesan penurias para obtener asistencia sanitaria y alimentos.

Le puede interesar: Iniciaron trabajos de reparación de tramo Toro Pampa - Fuerte Olimpo

Los dispensarios, con sus respectivos promotores de salud, no cuentan con medicamentos ni especialistas para casos de extrema gravedad, por lo que los pacientes son derivados a otros hospitales fuera de la región constantemente.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.