10 nov. 2025

Analizarán celulares incautados de Carmen Villalba y su hermana

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, dio detalles sobre la requisa que realizaron en las celdas de las hermanas Carmen y Laura Villalba, recluida una en la cárcel del Buen Pastor y la otra en Misiones, de quienes incautaron un total de cuatro teléfonos, que serán analizados por los investigadores.

Carmen Villalba.JPG

El sábado incautaron dos teléfonos celulares del poder de Carmen Villalba y otros dos, de su hermana Laura Villalba.

Foto: Archivo

Dos teléfonos fueron requisados de la celda de Carmen Villalba, recluida en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, y dos celulares más fueron incautados de la Penitenciaría Regional de Misiones, donde está cumpliendo su condena la hermana, Laura Villalba.

El viceministro Víctor Manuel Benítez detalló a radio Monumental 1080 AM, que Carmen Villalba se resistió al procedimiento y que entre tres y cuatro mujeres privadas de libertad quisieron obstruir el procedimiento.

“Lo positivo de la requisa de los celulares es que nos permitiría saber con quiénes se estaban comunicando o para qué. Pero es negativo encontrar elementos prohibidos en mano de estas personas”, expresó.

Lea más: Buen Pastor: Requisan celda de Carmen Villalba y reclusas denuncian el uso de violencia

Además, aclaró que dentro del sistema penitenciario de mujeres no existe la figura del régimen cerrado especial como en las nuevas penitenciarías.

“Se adecuaron ciertos sectores para no estar en contacto directo con la población, pero sí comparten el lugar con otras mujeres”, puntualizó el alto funcionario.

Víctor Benítez no supo precisar desde hace cuánto tiempo tenían dichos aparatos y cómo llegaron hasta ellas.

Más detalles: Laura Villalba, supuesta enfermera del EPP, fue condenada a 31 años de cárcel

“No sé desde cuándo tenían estos celulares, jamás tuvieron que haber llegado a manos de estas personas. Una vez más, solicité que las requisas sean realizadas diariamente”, subrayó.

En agosto pasado, un Tribunal de Sentencia condenó a Laura Villalba, conocida como la enfermera del EPP, a 31 años de cárcel. Fue hallada culpable de los hechos de terrorismo, asociación terrorista, violación de la Ley de Armas, entre otros hechos.

La mujer, supuestamente, estuvo en el tiroteo entre la banda criminal y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ocurrido el 20 de noviembre de 2020 en cerro Guazú, Amambay. Fue detenida el 23 de diciembre de ese mismo año.

Su hermana, Carmen Villaba, una de las líderes del EPP, cumple una condena de 17 años por intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios y los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby. La condena por el caso se dio en el 2020.

La mujer ya había compurgado una pena de 18 años por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi y una pena de siete años de prisión por una toma de rehén dentro del Buen Pastor.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).