30 oct. 2025

Analista dice que será “insuficiente” discurso antimafia de Efraín

La historiadora y analista política Milda Rivarola sostuvo que el discurso contra la mafia de Efraín Alegre no será suficiente para captar votos colorados con miras a las elecciones generales del 30 de abril del 2023.

Efraín Alegre candidato a presidente de la Concertación.jpeg

Efraín Alegre, candidato a presidente por la Concertación Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El candidato a presidente de la República electo por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, llamó tras su victoria a los colorados a sumarse a la articulación política de opositores de cara a las elecciones generales del 2023 para llegar a la conducción del país.

Sin embargo, Milda Rivarola señaló este lunes que el discurso del presidenciable ya no tendrá que ir solamente contra la mafia.

“Alegre insistió mucho en todo su discurso ‘buenos contra mafia’ y resulta ser que ese discurso anticorrupción no cala dentro del Partido Colorado”, expresó la historiadora y analista política a Telefuturo.

“Eso sirve al interior de la oposición. Me parece que tiene que ir mas allá y como forzarle al candidato colorado a hacer algo que no hizo hasta ahora, que es presentar la línea de gobierno y propuestas”, prosiguió.

Lea también: Efraín Alegre persiste y por tercera vez intentará llegar a la presidencia

Efraín Alegre buscará hacer frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR), que tiene al ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, y al actual titular del Partido Colorado, Pedro Alliana, como su dupla presidencial, en las próximas elecciones del 30 de abril del próximo año.

Se trata de su tercer intento de ser presidente de la República, ya que se presentó en dos ocasiones anteriores como candidato en las elecciones generales de 2013, que ganó Horacio Cartes, y en 2018, donde obtuvo la victoria Mario Abdo Benítez.

En las internas 2022 de la víspera fue electo en la Concertación Nacional para pugnar de nuevo por el máximo cargo del Poder Ejecutivo, imponiéndose con 348.873 votos ante otros precandidatos, que equivalieron el 59,28% del total de los votos.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.