27 nov. 2025

Análisis forense: Al subcomisario Peralta lo mató el segundo disparo

Según el informe del médico forense Pablo Lemir, el disparo que mató al subcomisario Arístides Dionisio Peralta fue el segundo, que tuvo una trayectoria de arriba a abajo. Aclaró que el primer impacto fue en la zona lumbar, de rebote, y no era mortal.

asalto

El asalto se dio en la sucursal de Visión Banco de Fernando de la Mora, zona norte.

Gentileza

El segundo disparo ingresó por la base del cuello, de arriba a abajo, de adelante hace atrás y de derecha a izquierda, informó a los medios de prensa el médico forense Pablo Lemir.

Confirmó que este fue el disparo que acabó con la vida del subcomisario. “El otro (el primer impacto) no causa mayormente inconvenientes, excepto dolor”, dijo.

El disparo mortal tuvo una terrible trayectoria y dañó varios órganos internos a su paso como el estómago, pulmón y bazo, con orificio de salida en la espalda baja.

Lea más: Video muestra que policía recibió un disparo de su propio camarada

El profesional aseguró que no fue una muerte instantánea, pero sí rápida, y que no había manera de salvar la vida del uniformado.

Sobre el primer disparo confirmó que fue de rebote, con orificio de entrada y salida con un proyectil deformado en la zona lumbar del lado derecho. Este impacto sólo atravesó debajo de la piel, por lo que no era letal ni grave, aclaró Lemir.

“Se coincide todo con lo que se ve en el video”, expresó el doctor, pero aclaró que no es un tema que le atañe y corresponde a Criminalística determinar quiénes fueron los que realizaron los disparos.

Lea más: Fiscalía ordena arresto de comisario implicado en la muerte de subcomisario

El subcomisario Arístides Dionisio Peralta (37) falleció en la tarde del jueves en un confuso episodio tras un frustrado asalto a una sucursal de Visión Banco, en Fernando de la Mora, zona Norte. El hombre estaba de civil y según su esposa, y tenía el día libre de servicio.

La sede bancaria está dentro del supermercado Los Jardines. Se difundieron imágenes del circuito donde se ve cómo Peralta recibe, aparentemente, un impacto de bala por parte de su propio camarada, Julio Cabañas.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.