27 sept. 2025

Ampliarán proyecto Hambre Cero para estudiantes de Nivel Medio

Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.

hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero_55128033.jpg

El programa Hambre Cero llegará a la totalidad de los estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Educación, Luis Ramírez anunció ayer que el programa Hambre Cero llegará a la totalidad de los estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción, área de competencia del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Agregó que unos 23.000 alumnos serán incluidos gracias a una optimización de recursos destinados al programa, por parte del Gobierno.

“Es un día de mucha satisfacción, de mucha alegría al saber que ese paso lo estamos dando de manera firme y consistente. Además, estamos cumpliendo con el objetivo de retener a los alumnos en la escuela de manera que puedan ser objeto y sujeto de la educación ”, enfatizó.

Indicó que el Ministerio tendrá más de 1.200 millones de guaraníes, con un reajuste del 6 %, principalmente para cubrir los incrementos salariales de los maestros y también en infraestructura.

Ramírez indicó que harán un anuncio oficial el 21 de septiembre próximo. “El alimento ha llegado normalmente, va a seguir llegando Y también tenemos un anuncio ante un pedido de que la media participe de Hambre Cero. El 21 daremos la noticia”, comentó Ramírez a los medios de comunicación.

Finalizó que la incorporación será posible este año y que se necesitarán 15.000 platos más. Con esto, en el 2026 el programa llegará a 1.300.000 estudiantes, aproximadamente.

Sanciones. Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que cuatro empresas encargadas de proveer la alimentación escolar fueron multadas por un promedio de 14 millones de guaraníes cada una debido a irregularidades detectadas en la provisión del servicio.

Las firmas sancionadas son Granos y Aceite, Altair, Ladero Paraguayo y Latin Food. Según explicó el ministro, las penalizaciones se aplicaron tras verificaciones y controles que confirmaron incumplimientos en la entrega de los platos de comida, aunque aseguró que los alumnos no quedaron sin servicio.

En la conferencia de prensa realizada tras la reunión del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), también destacó el impacto positivo del programa en la retención y asistencia escolar, señalando que en zonas vulnerables la presencia de alumnos pasó de un 55% a casi un 98%, y que en el tercer ciclo más de 8.000 estudiantes nuevos permanecen en el sistema educativo.

Más contenido de esta sección
El Plan Central 2 del MOPC llevará a cabo la construcción de más de 134 kilómetros de nuevas calles asfaltadas en seis ciudades del Departamento Central.
Tras la entrega de equipos, se inauguró ayer la ampliación de la capacidad de la terapia para adultos en el Hospital Nacional de Itauguá. En total se aumentan 14 camas y la capacidad se incrementa a 80.
La Municipalidad de Asunción informó que la planificación de los trabajos establece como prioridad las avenidas de mayor tránsito vehicular, por ser los corredores más utilizados por la ciudadanía.
La Junta Municipal de Asunción discutió sobre una iniciativa de la Dirección del Centro Histórico denominada “Proyecto de Equilibrio Tributario”, que busca reactivar la inversión y la revalorización del Centro Histórico a través de una disminución del impuesto inmobiliario, en algunos casos de hasta el 50% en el área núcleo, y un 25% para inmuebles patrimoniales.
La Gobernación de Central llevó a cabo una gran fiesta de inauguración con shows musicales en el nuevo Paseo Costero de San Antonio, un proyecto que inició hace once meses en trabajo conjunto con el Municipio de dicha ciudad.
Tras la puesta en marcha de un nuevo tomógrafo desde julio pasado, el Servicio de Oftalmolgía del Hospital Central del IPS informó que logró reducir la lista de espera para estudios oftalmológicos.