18 nov. 2025

En un 30% avanzaron las obras del Plan Central 2 en San Lorenzo, según el MOPC

El Plan Central 2 del MOPC llevará a cabo la construcción de más de 134 kilómetros de nuevas calles asfaltadas en seis ciudades del Departamento Central.

mopc plan central 2 san lorenzo.jpeg

El MOPC se encuentra realizando pavimentación de varias calles en la ciudad de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó que registra un 30% de avance en la pavimentación de varias calles en la ciudad de San Lorenzo. Dichas obras forman parte del Plan Central 2.

Desde la institución señalaron que actualmente, los trabajos se concentran en los tramos de las calles Marcelino Insfrán, Antequera y Castro, y Juan A. Melgarejo.

En los tramos mencionados se está realizando pavimentación asfáltica, trabajos de drenaje y en algunos sectores la colocación de losas cortas de hormigón hidráulico.

El Plan Central 2 contempla la construcción de más de 134 kilómetros de nuevas calles asfaltadas en seis ciudades del Departamento Central como Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo.

El MOPC sosiene que con este proyecto se fortalecerá la movilidad y el desarrollo urbano facilitando el acceso a centros educativos, de salud y a comercios.

Más contenido de esta sección
La actividad, organizada por la Embajada de Italia en Paraguay, reúne sabores y aromas de la cocina italiana y ofrecerá múltiples propuestas que pondrán en valor la tradición, la creatividad y la innovación que la distinguen.
Bajo el lema “¡Jesús, nuestro pan de cada día!”, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) impulsa su Campaña de Navidad Permanente con el objetivo central de entregar 500 canastas a familias vulnerables de Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este.
La movilización se realizará por tercera semana consecutiva. Pedirán por desprecarizar la situación de sus compañeros de administración, limpieza, entre otras áreas.
Las cuadrillas de la Municipalidad de Asunción siguen de cerca el restablecimiento del servicio de semáforos trabajando coordinadamente con la ANDE en los tendidos eléctricos afectados, que además dejaron sin energía eléctrica a numerosos usuarios, informan desde la Comuna.
“Después del alta sigue el cuidado, cada paso cuenta para su futuro” fue el lema con el que el Servicio de Neonatología del Hospital Central del IPS abrió la Semana del Prematuro 2025 y recordó el Día Mundial del Prematuro, en una jornada dedicada a la concienciación, prevención y acompañamiento de las familias que viven un nacimiento anticipado.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció que el Ministerio de Salud Pública (MSP) está utilizando los órganos colegiados del sistema sanitario “como un instrumento para imponer decisiones unilaterales, apoyado en una mayoría automática que vota sin deliberar”, según un comunicado.