La ampliación consiste en 14 camas más para la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para pacientes adultos, cuya capacidad aumenta de esta manera de 66 a 88 en el Hospital Nacional de Itauguá.
Durante un acto fueron entregadas 14 camas nuevas de terapia intensiva, junto con 14 respiradores, 14 monitores multiparamétricos y aspiradores, equipamientos de última generación que permitirán fortalecer la atención a pacientes críticos. La inversión total ronda los G. 5.500.000.000, según un comunicado institucional.
La inauguración de la ampliación en la capacidad de terapia intensiva para adultos del Hospital Nacional de Itauguá contó con la participación de la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán.
Lea más: Solo 60% de terapias neonatales de todo el país están operativas
A la ampliación se suma el refuerzo de recursos humanos incluye además la incorporación de 27 licenciadas en enfermería y 30 médicos especialistas en cuidados intensivos.
El doctor Arturo Cáceres, director de Terapias del MSP, dijo que la unidad está completamente refaccionada, con tecnología de nivel internacional.
“Estos equipos son de última generación, comparables a los de los mejores hospitales del mundo. Hoy el Hospital Nacional suma tecnología y recursos humanos de excelencia, ofreciendo seguridad y calidad a cada paciente”.
Por su parte, la ministra Barán subrayó que el fortalecimiento de las terapias intensivas es una prioridad de gobierno.
“No podemos esperar la construcción del nuevo hospital para dar respuestas a la ciudadanía. Hoy brindamos condiciones dignas para los profesionales de blanco y seguridad para cada paciente y familia que llega a este hospital emblemático”.