03 jul. 2025

Amarilla: Con hostigamientos, Bogado consiguió cargo para niñera en Itaipú

La diputada liberal Celeste Amarilla aseguró este jueves que Víctor Bogado hostigaba a su marido, el ex director de Itaipú Franklin Boccia -fallecido en 2015-, para la contratación de Gabriela Quintana y dos mujeres más.

Celeste Amarilla - Niñera de Oro.jpg

La diputada liberal Celeste Amarilla durante su declaración en el juicio oral de Víctor Bogado.

Foto: Walter Franco.

En el juicio oral en contra del senador Víctor Bogado por el caso conocido como el de la niñera de oro, la diputada Celeste Amarilla brindó detalles de conversaciones que mantuvo con su marido, Franklin Boccia, en la época en que se desempeñó como director de Itaipú Binacional.

“Él (su marido) solía decirme: ¡Pucha! Me llama otra vez este (Víctor Bogado), quiere que le meta a una chica. Las veces que atendió y escuché la conversación solía decirle que iba a ver y a hacer todo lo posible, medio le eludía”, declaró Amarilla.

La legisladora dijo no recordar los nombres de las mujeres en cuestión, sin embargo, apuntó a Miguel Pérez, ex jefe de Gabinete, como el encargado de ejercer presión en nombre de Bogado, entonces presidente de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Hoy declara diputada Amarilla en juicio oral

En ese sentido, refirió que el extinto titular de la binacional le mencionó: “No solo me llama sino que me manda a su secretario (por Miguel Pérez)”.

Una vez concretada la contratación, al poco tiempo, el diputado solicitó que Gabriela Quintana, conocida como la niñera de oro, fuera comisionada a la Cámara Baja. Sin embargo, pidió que otra mujer ingrese en su lugar.

“Después de no sé cuánto tiempo dijo: ¡A la cuenta! ya le metía a una y ahora quiere que le meta a otra”, contó la parlamentaria.

Lea más: Ancho afirma que despidió a niñera por doble remuneración

Amarilla refirió que cuando se presentó el llamado del Ministerio Público, Boccia le había dicho que contaba con el registro de visitas en el que figuraba el ex jefe de Gabinete. Además, le comentó la existencia de un pedido con firma del propio político colorado.

Antecedentes

Gabriela Quintana era funcionaria de Diputados y fue contratada por la Itaipú el 4 de marzo de 2013, para luego ser comisionada de nuevo a la Cámara Baja, a pedido de Bogado.

La niñera de oro, como funcionaria permanente de Diputados, percibía un salario de G. 9.320.000, más G. 1.800.000 en concepto de bono por alimentación.En tanto que como contratada de la Binacional Itaipú, por pedido del senador Bogado, recibía un sueldo de G. 6.098.000.

La defensa del senador Bogado intenta sostener que no hubo doble remuneración de parte de los entes del Estado, alegando que las binacionales no son entes públicos y que sus presupuestos no están incorporados en las leyes del Presupuesto General de Gastos de la Nación.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.