10 oct. 2025

Alumnos piden derogar resolución que prohíbe materiales de teoría de género en escuelas

Alumnos de diversas instituciones educativas pedirán la derogación de la Resolución Nº 29.664/17 “por la cual se prohíbe la utilización de materiales impresos como digitales referente a la teoría de género”. Los estudiantes entregarán este lunes una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta.

MEC12.jpg

El MEC intervino ante la denuncia de la madre contra una profesora en Caaguazú

Archivo ÚH

Para entregar la nota, estudiantes de la organización Somos Pytyvôhára, la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy) se convocarán frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (15 de agosto casi Haedo), desde las 09.00.

Los alumnos pedirán al ministro Eduardo Petta la derogación de la resolución firmada el año pasado por el ex titular de la cartera de Educación Enrique Riera, que prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales referentes a la teoría y a la llamada ideología de género en instituciones educativas del MEC.

La iniciativa de este sector estudiantil forma parte de una campaña comunicacional denominada “Es hora de gritar, por la educación sexual integral”. Los alumnos también presentarán los resultados de una encuesta sobre la educación sexual, realizada en unas 500 instituciones educativas del país.

Según los estudiantes de estas organizaciones, la teoría de género permite visualizar las desigualdades históricas que sufren las mujeres, las niñas, niños y adolescentes.

Lea más: Riera ordena dar de baja materiales de “ideología de género”

El ex ministro de Educación, Enrique Riera, echó la culpa al gobierno del ex presidente Fernando Lugo, ya que en el 2011 se firmó un convenio con la organización Somos Gay, para difundir materiales de género.

“Los materiales fueron repartidos en aquella época y quedaron vigentes. Hoy tenemos en la web algunos materiales, pero ya ordené bajarlos para revisarlos”, precisó en su momento el ex secretario de Estado.

El abordaje de la educación sexual en las escuelas y colegios públicos es cuestionado por algunos sectores de la sociedad, quienes consideran que esto será una puerta para la promoción del matrimonio igualitario. La Iglesia Católica en reiteradas ocasiones sentó postura contra la teoría de género.

Más contenido de esta sección
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.