01 sept. 2025

Alto Paraná y Foz analizan un protocolo para reactivar el comercio de frontera

El gobernador del Departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, señaló que están analizando plantear con la Prefectura de Foz de Yguazú, de Brasil, un protocolo sanitario para reactivar “de a poco y paulatinamente” el comercio en la frontera.

Roberto Gonzalez Vaesken.jpeg

El gobernador Roberto González Vaesken planteará un protocolo con Foz de Yguazú.

Foto: Gentileza.

Alto Paraná es uno de los departamentos del país donde se concentran más casos de Covid-19 y además uno de los más afectados por el cierre de la frontera que une con Brasil, ya que su economía depende del comercio fronterizo.

El gobernador departamental, Roberto González Vaesken, refirió al respecto este martes en el Palacio de Gobierno que el “comercio en sí necesita que las fronteras se vayan abriendo y que los protocolos se vayan activando”.

Sobre el punto, manifestó que está en comunicación con la Prefectura de Foz de Yguazú, donde la autoridad es Francisco Lacerda Brasileiro, más conocido como Chico Brasileiro.

Le puede interesar: Gobierno anuncia ampliación de programas sociales en ciudades de fronteras

“Estamos en conversaciones con el prefecto de (Foz de) Yguazú, de tal forma, de poner a disposición del Ministerio (de Salud) un protocolo y ver si se puede revalidar para que de a poco y paulatinamente se empiece a abrir el comercio, porque la gente prácticamente está parada”, señaló.

González Vaesken agregó que el Puente de la Amistad lo “es todo” para las actividades de comercios de Ciudad del Este y los municipios vecinos.

No obstante, dijo que la hoja de ruta marcan los informes del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, acerca de los casos de coronavirus en Paraguay, y los números reportados por Brasil.

Lea más: Negocian con Brasil acuerdo sobre el comercio de frontera

“Vamos a esperar que la curva vaya descendiendo para que se pueda abrir paulatinamente”, agregó el gobernador de Alto Paraná.

Las autoridades diplomáticas, de hecho, están negociando con Brasil un acuerdo para la implementación del comercio electrónico y con un protocolo sanitario por la pandemia del Covid-19.

Con respecto a los trabajadores que se encuentran afectados por el cierre de las fronteras del país, el Gobierno Nacional anunció este martes que se aumentará la cantidad de beneficiarios de programas sociales a fin de incluir a este sector.

Más contenido de esta sección
La jueza Mónica Duarte, interinando el Juzgado de Garantías, ordenó información sobre el origen de una cuenta de Instagram que era utilizada para burlas a adolescentes en Santa Rosa del Aguaray.
Lo que comenzó como un roce en el caótico tránsito de la cabecera del Puente de la Amistad, terminó en una violenta pelea entre un automovilista paraguayo y un motociclista brasileño. El incidente, registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, obligó a la intervención de la Policía Turística y derivó en denuncias cruzadas ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.