12 oct. 2025

Alto Paraná: Ex interno con Covid-19 rompe cuarentena y se fuga de albergue

Un ex interno del penal de Ciudad del Este con Covid-19 rompió su cuarentena, se dio a la fuga y está con paradero desconocido. El hombre había recuperado su libertad el martes y fue trasladado hasta un albergue.

Hotel.jpg

Fachada del albergue de donde se escapó el hombre con Covid-19

Foto: Wilson Ferreira

Se trata de Pedro Centurión Chaparro, de 43 años, quien el martes fue liberado de la Penitenciaría de Ciudad del Este, tras haber compurgado su pena, informó el corresponsal Edgar Medina.

El ex presidiario fue trasladado hasta un motel del barrio Santo Tomás de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná, para cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días.

El fugado fue identificado como Pedro Centurión Chaparro. <br>

El fugado fue identificado como Pedro Centurión Chaparro.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, el hombre se fugó siendo las 17.15, aproximadamente, según denunció el teniente Rubén Darío Espínola, encargado de la seguridad del sitio de cuarentena.

De acuerdo con los datos, el fugado vestía pantalón buzo de color azul oscuro, remera anaranjada, campera marrón y calzaba zapatillas blancas.

La información refiere que desde su llegada al lugar se comportó de manera agresiva y había advertido que no se quedaría ahí.

El mismo es oriundo de la colonia Jerusalén II del distrito de Iruña y cuenta con antecedentes por violencia familiar (2017), hurto (2018) y robo agravado (2018).

El Ministerio de Justicia informó que el oficio por el cual se decretó su libertad fue firmado por la actuaria judicial Claudia Ramona Sosa.

“Declarar la extinción de la pena por compurgamiento total de la condena, a favor de Pedro Centurión Chaparro”, expresa el Oficio remitido de manera electrónica a la Dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.