05 sept. 2025

Alto Paraná declara emergencia por 30 días ante daños causados por temporal

La Gobernación de Alto Paraná declaró la emergencia departamental por un plazo de 30 días para asistir a las familias afectadas por el último temporal. Las lluvias y fuertes ráfagas de viento ocasionaron destrozos y provocaron desbordes de los cauces hídricos de la zona.

Alto Paraná.jpg

Varias casas quedaron bajo agua ante la crecida del río Paraná.

Foto: Wilson Ferreira

Un fuerte temporal azotó varias zonas del país en los últimos días. Numerosas familias se vieron afectadas. Alto Paraná es una de las zonas que más sufrieron con cuantiosos daños materiales y la crecida del río Paraná.

Lea más: Más de 5.000 familias damnificadas y una fallecida dejó el cruento temporal

Ante esa situación, la Gobernación de Alto Paraná declaró “estado de emergencia departamental” por un periodo de 30 días.

El desborde de los cauces hídricos dejó bajo agua los barrios San Rafael, San Agustín y Che La Reina en Ciudad del Este, así como San Juan, San Pablo y Tres Fronteras en Presidente Franco, según señalaron las autoridades locales.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 428, la cual fue homologada por la Junta Departamental.

Debido a la crecida del río Paraná, se estima que alrededor de 200 viviendas resultaron afectadas, principalmente en la capital departamental, seguidas de Presidente Franco y Hernandarias, donde también se reportaron familias damnificadas.

Nota relacionada: Temporal con vientos huracanados afectó estadio, casas y cultivos en Canindeyú y Alto Paraná

En el interior de Alto Paraná, en la zona comercial de Puerto Itá Verá, en el municipio de Domingo Martínez de Irala, alrededor de 10 locales comerciales fueron arrasados por el río Paraná.

Mientras tanto, se continúa brindando asistencia a unas 120 familias cuyas viviendas quedaron destechadas por las fuertes ráfagas de viento y perforadas por los granizos en los municipios de Juan León Mallorquín y Juan Emilio O’Leary.

La tarea de asistencia se está coordinando entre los municipios afectados, la Secretaría de Emergencia Nacional, el servicio de Acción Social de la Itaipú Binacional, la Gobernación de Alto Paraná, los bomberos voluntarios, las Fuerzas Armadas y la Cruz Roja.

Las zonas bajas de Ciudad del Este comenzaron a ser inundadas por las aguas del arroyo Acaraymí, como resultado de la crecida del río Paraná, que, a su vez, se vio afectado por el aumento extraordinario del río Iguazú debido a las intensas lluvias registradas en la región.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.