02 oct. 2025

Alrededor de 17.000 paraguayos viven con VIH

En Latinoamérica y el Caribe, unas 2.000.000 de personas están infectadas con el VIH, mientras que en Paraguay las estimaciones se elevan a 17.000, de las cuales solo 5.500 siguen tratamiento, según los registros del 2015.

Tras seis meses, el 67 % de las mujeres que recibieron mensajes semanales habían realizado las pruebas del VIH. Esa cifra se redujo al 51 % en el grupo de control. EFE/Archivo

Tras seis meses, el 67 % de las mujeres que recibieron mensajes semanales habían realizado las pruebas del VIH. Esa cifra se redujo al 51 % en el grupo de control. EFE/Archivo.

El Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida) detectó a fines del 2015 que 5.500 paraguayos infectados con el VIH siguen tratamiento, pero se estima que la cifra subió en el último año.

Sin embargo, la cantidad continúa siendo baja, pues son alrededor de 17.000 personas en el país las que portan el virus.

La consultora para ONU Sida, Beatriz Cohenca, considera que falta ingresar al programa entre 8.000 a 9.000 pobladores para acabar en el 2030 con la epidemia que empezó en el país en 1985.

La experta explicó que Asunción y Central están más fortalecidos en cuanto a diagnóstico y tratamiento, a diferencia de otras regiones. En este sentido, refiere que se debe modificar el abordaje del programa en cuanto al estigma en el ámbito de la atención en la salud pública, en las instituciones educativas y en el trabajo.

Motivos sociales y psicológicos, como la autoculpabilidad por haber contraído el virus, son factores que se deben contrarrestar con el programa sanitario, dijo a Monumental AM 1080 en el Día Mundial de Lucha contra el Sida.

El año pasado se diagnosticaron 1.400 nuevos casos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.