24 oct. 2025

Allanan vivienda donde se habría planificado asesinato de Gringo González

La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron este martes una vivienda en Pedro Juan Caballero, en el marco del asesinato de Clemencio Gringo González, sindicado como un poderoso narco. En el lugar se habría planificado su muerte.

allanamiento

La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron este martes una vivienda en Pedro Juan Caballero, en el marco del asesinato de Clemencio Gringo González.

Foto: Gentileza

El fiscal Andrés Cantalupi, en conjunto con la Policía Nacional, realizó el allanamiento a una vivienda en el barrio Jardín Aurora, de Pedro Juan Caballero, donde presumiblemente se habían reunido los sicarios para organizar el atentado.

Llamativamente, la vivienda se encuentra a dos cuadras de la emblemática mansión del ex narcotraficante en decadencia, Clemencio González Giménez, alias Gringo González, de 64 años, quien fue asesinado a tiros el domingo pasado en un inquilinato del barrio Obrero de la capital de Amambay.

Lea más: ¿Sicariato o ajuste de cuentas? La duda de la Policía en el crimen de Gringo

Tanto el Ministerio Público y la Policía científica levantaron algunas evidencias del interior del aguantadero, además el dueño de la vivienda presentó el contrato de alquiler, donde figura un ciudadano Paraguayo como el firmante. En este caso si no se presenta, la Fiscalía ordenará su detención.

Gringo González es uno de los líderes criminales más antiguos de Pedro Juan Caballero, vinculado al narcotráfico y homicidios.

En sus inicios, tuvo como padrino al considerado rey de la frontera Fahd Yamil (82), y luego se habría aliado al líder del Comando Vermelho, Fernandiho Beira Mar.

Le puede interesar: Sicarios acribillan al considerado poderoso jefe narco Clemencio Gringo González en PJC

Como era buscado en su domicilio, decidió abandonarlo y se acogió en un inquilinato, donde se encontraba su personal allegado y se mantuvo allí por alrededor de dos meses. En este lugar fue acribillado días pasados.

¿Quién era Gringo González?

Su nombre comenzaba a sonar con fuerza por el año 2004, cuando se produjo el asesinato de Felicio Amado Acosta Martínez, conductor de ómnibus que protagonizó un accidente donde murió Félix González, uno de los hermanos de Gringo.

Tres días después, un grupo de sicarios irrumpió la vivienda del chófer y arrastrado, lo llevaron a un vehículo. Horas después, apareció muerto con varios disparos de armas de fuego.

El cuerpo tenía más de 50 impactos de bala. Por entonces, Clemencio Gringo González ya era uno de los hombres más buscados por la Policía.

Réplica de la basílica de Caacupé

Su creciente fortuna comenzó a notarse por los lujos que ostentaba y por sus excentricidades, que llamaba la atención de los pobladores.

Construyó una mansión en el barrio Jardín Aurora, de Pedro Juan Caballero, en cuyo patio levantó una capilla de gran tamaño, que imita –aunque de manera no tan exacta– al modelo de la Basílica y Santuario de la Virgen de Caacupé.

La capilla conserva el mismo estilo de cúpula y grandes ventanales, con marcos del modelo original.

En el año 2015, se lo involucró con un escándalo que salpicó a la Policía Nacional, por el robo de más de 250 kilos de cocaína de la sede de la jefatura de Policía de Amambay. Cámaras de seguridad habrían captado a González ingresando al edificio y llevar personalmente las bolsas que contenían la droga.

En el 2017, se allanó su vivienda, pero no se pudo dar con el mismo. También, ese mismo año, una camioneta de su propiedad fue rociada a balas por supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) en el barrio Salvado del Mundo de Asunción.

En el interior del rodado se encontraban Wiliam Giménez Bernal (28), y su hijo Gabriel Giménez González (5), que murieron a consecuencia de las balas. En setiembre del 2022, su hijo Charles González Coronel, de 32 años, fue asesinado a tiros.

El peligroso narco de la frontera, presumiblemente, era amenazado por otro referente del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.