18 nov. 2025

Allanan sitio de presunto minado de criptomonedas en San Estanislao

En la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se allanó un sitio donde aparentemente se procedía al minado de criptomonedas, que generaba a la ANDE una pérdida de G. 85 millones mensuales, al utilizar una conexión eléctrica irregular.

criptomonedas.jpg

Una comitiva fiscal-policial allanó este miércoles una fábrica de criptomonedas en la ciudad de San Estanislao, en el departamento de San Pedro.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal-policial allanó este miércoles el sitio de aparente minado de criptomonedas en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

En el lugar se encontró un transformador de 1.000 kVA conectado de forma directa a la red de media tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que alimentaba una importante cantidad de equipos informáticos y aparatos de refrigeración de gran porte.

Nota relacionada: “Paraguay tiene potencial para producir criptomonedas”

En este tipo de casos, la ANDE aplica multas que pueden alcanzar un máximo de cinco veces el valor de la energía sustraída, según informaron desde la institución.

Mientras que el Código Penal contempla para el delito de sustracción de energía eléctrica, la pena privativa de libertad de tres años.

Te puede interesar: Uso del bitcoin como medio de pago parece un sueño cada vez más lejano

Bajo costo de energía, atractivo para minería de bitcóin

El sistema de criptomonedas o bitcóin está presente en Paraguay sobre todo por el bajo costo de su energía eléctrica.

Lea más: Productores de las monedas virtuales, en alerta en CDE

A diferencia de las monedas o billetes convencionales, las criptomonedas no son acuñadas por bancos ni gobiernos y existen, fundamentalmente, online.

Alrededor de 3.600 nuevos bitcoines son creados a diario a través de un complejo proceso bautizado como “minería”, que consiste en premiar con un bitcoin a las computadoras que procesan complejas ecuaciones matemáticas a través de un software especializado.

Y no se habla de un puñado de computadoras, sino de miles de máquinas en todo el mundo trabajando día y noche sin parar, por lo que este sistema de transacción implica un altísimo consumo de electricidad, que no detiene su crecimiento.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.