18 nov. 2025

Disidencia colorada recurrirá a encuesta para definir al candidato y se aleja de la concordia

La disidencia de la ANR acordó recurrir a una encuesta para obtener una candidatura consensuada y única ante el oficialismo en la puja por la Intendencia de Asunción. Descartaron la concordia colorada. El senador Arnaldo Samaniego no participó del acuerdo, por lo que presumen que se prestaría como satélite del cartismo.

Foto ANR.jpg

Reunión de precandidatos que se postulan a la intendencia de Asunción por la disidencia.

FOTO: GENTILEZA

Con un claro mensaje contra el oficialismo y cerrando definitivamente una posibilidad de concordia colorada, los precandidatos que buscan representar a la disidencia del Partido Colorado, para la candidatura a intendente de Asunción, definieron este lunes el mecanismo para llegar a una candidatura única.

El precandidato Juan Villalba anunció que la forma será a través de una encuesta fiscalizada por todos los aspirantes.

Señaló además que ya existe un acuerdo sobre la encuestadora que llevará adelante el trabajo, aunque decidieron no revelar aún el nombre de la firma.

Otro aspecto que consensuaron, según confirmó Villalba, fue la presentación de una lista unificada de candidatos a concejales como parte del proceso de unidad.

Según Nicolás Zárate, la decisión que impera en el oficialismo es mantenerse lejos del cartismo y que la candidatura que representará a la Asociación Nacional Republicana (ANR) se defina en internas.

Precisamente, en relación con la ausencia del senador Arnaldo Samaniego en la reunión, hubo voces disonantes.

Según Villalba, se daría por hecho que el legislador colorado que, si bien se presenta como disidente, ya juega su candidatura por “andarivel paralelo” y lamentó su ausencia. Manifestó que el proyecto de la disidencia camina y no tiene tiempo para esperar que el parlamentario resuelva sus dudas, de conformar o no el ala disidente.

Nota relacionada: Disidencia rechaza a HC y se reúne hoy a elegir candidato

Ratificó que quien gane la encuesta va a tener el apoyo a pleno de la disidencia.

“Satélite cartista”

Horas antes de la reunión en la que además estuvieron, Daniel Centurión (Colorado Añetete) y Hugo Ramírez (Fuerza Republicana), el diputado Mauricio Espínola insinuó que quien falte a la reunión de la disidencia sería el “satélite cartista”.

“El que no aparece hoy en la reunión es un satélite del cartismo”, indicó el legislador.

Espínola justificó además la postura mayoritaria de la disidencia por emprender una campaña en las municipales, tomando distancia del oficialismo y sus referentes.

“Lejos del oficialismo, porque el que se acerca a ellos va a perder”, remarcó y agregó que por eso entendieron que había que ejercitar y medir en internas quién será el candidato de la ANR en Asunción y no acordar entre cuatro paredes. “La concordia tiene hoy tufo a derrota, no hay que acercarse a Santi Peña, Pedro Alliana ni Horacio Cartes, ni a aquellos que formen parte del oficialismo”, indicó.

Más contenido de esta sección
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica y afirmó que se debe a la buena relación con Pedro Alliana. Dijo que en el gobierno de Mario Abdo se vivieron cinco años de peleas y revanchas, que no confiaba en su vicepresidente y que no quería que sea candidato.
La empresa agroganadera Aramos SA, actualmente envuelta en un conflicto con la familia Lindstrom, obtuvo mediante resolución judicial la posesión de 250 hectáreas. Analía Ruiz Díaz, presidenta del directorio, y su esposo Klaus Schmidt denunciaron haber recibido amenazas y golpes por parte de las hermanas Lindstrom y su entorno.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.