25 nov. 2025

Allanamientos en Pedro Juan Caballero, tras los pasos de organización de Miguel Servín

La Fiscalía y Senad realizaron dos allanamientos en simultáneo en Pedro Juan Caballero, tras los pasos de la red de Miguel Ángel Servín, jefe de una organización que, según las autoridades, se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

allanamientos.jpg

Los allanamientos en simultáneo se llevaron a cabo este miércoles en una escribanía y una casa aseguradora en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los investigadores buscan dar con la red de Miguel Servín, implicada en la megacarga de cocaína incautada en Villeta en el 2020.

El procedimiento estuvo encabezado por la fiscala Elva Cáceres y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

“Nos constituimos hasta esta escribanía porque tenemos informaciones de que varias transacciones de transferencia se habían realizado en este sitio. No hubo detenidos en este procedimiento”, precisó la agente fiscal.

En ese sentido, detalló que la aseguradora era administrada por Liz Katherine Lailla Villalba, quien quedó detenida al igual que Servín.

También se logró la detención de Denis Servín, Bruna Regna Martina Morais, Marol Lizet Servín Lailla, Elvio María Vega Chaparro (alias Koki) y Francis Marcelo Rojas Benítez.

Lea más: Detienen a otros implicados en megaincautación de cocaína

Miguel Ángel Servín fue detenido en la zona de Villa Morra, Asunción. Mientras que Lailla Villalba, de 45 años, y Marol Servín Lailla, de 21, cayeron en Pedro Juan Caballero.

Mientras que Elvio Chaparro, de 20 años, fue detenido en el barrio Jara, de Asunción; y Rojas Benítez, en Aldana Cañada, Capiatá.

Para los investigadores, todas estas personas están supuestamente implicadas en la megacarga de cocaína incautada en Villeta en octubre del 2020.

En esa oportunidad, los intervinientes encontraron 2.331 kilogramos de cocaína en el Puerto Privado Terport. La droga estaba oculta en una carga de carbón vegetal.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.