09 ago. 2025

Alerta en San Pedro: Lanzan campaña masiva de vacunación tras caso de sarampión en un niño

El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.

Vacunación en San Pedro tras caso confirmado de sarampión en Santa Rosa del Aguaray.jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Tras la confirmación de un caso positivo de sarampión en un niño del Departamento de San Pedro, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social activó una campaña masiva de vacunación en Santa Rosa del Aguaray, con el objetivo de bloquear rápidamente la propagación del virus, considerado altamente contagioso y potencialmente mortal, especialmente en menores no vacunados.

La jornada sanitaria, que arrancó este martes, tendrá una duración inicial de 90 días, durante los cuales al menos 20 brigadas de vacunadores recorrerán casa por casa para inmunizar a niños, niñas y personas que aún no hayan recibido la dosis correspondiente contra el sarampión. Esta acción preventiva busca contener el brote a tiempo y evitar la aparición de nuevos casos, en una zona donde el sistema de salud ya se encuentra en alerta.

Nota relacionada: Salud Pública confirma un caso de sarampión en el Departamento de San Pedro

El doctor Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, explicó que la reacción del Ministerio fue inmediata debido a la peligrosidad de la enfermedad. “El sarampión se transmite con una velocidad alarmante por vía aérea, a través de la tos o el estornudo, y puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Por eso, es vital hacer este bloqueo en el menor tiempo posible”, expresó.

Vacunación.jpeg

Inicialmente, la campaña se extenderá por 90 días, pero podría extenderse si no se logra la cobertura total.

Foto: Carlos Aquino.

El profesional instó a las familias a colaborar con los equipos de salud, ya sea acercando a los pequeños hasta los puestos de vacunación o informando a las brigadas sobre los hogares donde hay niños sin vacunar, de modo que puedan llegar hasta ellos.

La campaña podría extenderse más allá de los 90 días definidos inicialmente, si no se logra una cobertura total en el tiempo previsto, según confirmaron desde Salud Pública. Las brigadas ya iniciaron recorridos por distintos barrios y comunidades del distrito, donde también se realiza concienciación sobre la importancia de la vacunación.

Las autoridades recuerdan que el sarampión no solo es una enfermedad prevenible, sino también una amenaza real para la salud pública cuando hay baja cobertura de vacunación. La cooperación de toda la ciudadanía será clave para frenar la circulación del virus en San Pedro.

En Concepción preocupa el caso e instan a vacunar a los niños

El caso confirmado de sarampión en San Pedro encendió la alerta en Concepción, donde autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener al día el esquema de vacunación infantil.

Hospital Regional de Concepción.jpeg

Hospital Regional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional de Concepción, expresó su preocupación ante la noticia. En ese sentido, hizo un llamado urgente a los padres y tutores a vacunar a sus hijos, como medida preventiva no solo contra el sarampión, sino también contra otras enfermedades inmunoprevenibles.

“Es fundamental que la población tome conciencia sobre la importancia de las vacunas, especialmente en esta etapa cuando comienzan a reaparecer enfermedades que creíamos superadas”, señaló el profesional.

Desde el Hospital Regional de Concepción recordaron que las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los servicios de salud pública. La dosis contra el sarampión forma parte del esquema regular e incluye también protección contra la rubeola y la parotiditis (triple viral).

Más contenido de esta sección
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.
Con el objetivo de no perder la costumbre, distintas instituciones educativas desarrollan como actividad escolar el chipa apo. Ahí, elaboran la comida infaltable en los días santos, considerado el pan sagrado. Los alumnos de la Escuela Artigas compartieron con Última Hora su jornada de elaboración, como una manera de mantener la tradición en Semana Santa.
Lluvias con tormentas eléctricas se desplazan este sábado en el territorio nacional, con altas probabilidades de desarrollarse fenómenos de tiempo severo. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 24º y 27 °C.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.