28 abr. 2025

Bachi Núñez critica actos racistas y xenófobos en partido entre Palmeiras y Cerro en Brasil

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.

Bachi Basilio Núñez titular del Congreso.jpeg

Basilio Bachi Núñez, titular del Congreso Nacional, exige respeto en el fútbol.

Foto: Senado.

El senador cartista Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, manifestó su solidaridad con la hinchada y delegación del Club Cerro Porteño por los gestos xenófobos y racistas con los que fueron recibidos en el estadio Allianz Parque, durante el partido de Copa Libertadores contra el Palmeiras.

Ante ello, el legislador elevó un reclamo e instó a las autoridades brasileñas a adoptar medidas que prevengan actitudes de odio.

Nota relacionada: Cerro se descarga en contra del racismo

“Paraguay es un país que aprendió a resistir desde la tolerancia. Fuimos víctimas de atropellos, exterminio y saqueos en una etapa de nuestra historia que transformamos en fortaleza para nuestro espíritu nacional. No pedimos respeto: Lo exigimos, como base indispensable para una relación fraterna y genuina entre pueblos”, dice uno de párrafos de su manifestación.

El legislador criticó a los directivos de Palmeiras por utilizar el caso de Luighi Hanri, quien también fue víctima de racismo por parte de hinchas azulgranas, ya que solo fomentaron la discriminación en lugar de resolverlo de forma justa y constructiva.

Lea más: Palmeiras tomará medidas tras acto racista contra público azulgrana

“La tolerancia no puede ser un discurso de ocasión. Construyamos un fútbol sin odio”, demandó.

Por su parte, la directiva del club brasileño anunció medidas contra el aficionado que hizo gestos racistas hacia la hinchada azulgrana.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.
El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Un grupo de docentes se manifiesta frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en contra de la resolución que anuló el examen por presuntas irregularidades detectadas tras la corrección electrónica de las pruebas.
Una escuela subvencionada ubicada en la ciudad de Ypané requiere de 12 docentes para cubrir materias desde el 7.º al 9.º grado y Preescolar. Desde el 2013, desarrollan clases plurigrados.
El Ministerio Público investiga el triple accidente de tránsito que se registró sobre la ruta PY02, en el distrito de Yguazú, que resultó en la muerte de una embarazada. Videos divulgados en redes sociales muestran que los jóvenes heridos estaban jugando una carrera clandestina antes de la tragedia.