22 abr. 2025

Video: Jóvenes se enfrentan a disparos y golpes en el barrio Santa Ana

Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.

enfrentamiento entre jóvenes, barrio Santa Ana.png

Los enfrentamientos a balazos entre jóvenes va en aumento ante los ojos de la sociedad y de las autoridades nacionales.

Foto: Captura

Unos jóvenes se encontraban reunidos en una vereda del barrio Santa Anta de Asunción, entre las calles Antequera y 31ª Proyectada, cuando llegaron en una motocicleta tres jóvenes a bordo.

Los recién llegados descendieron del biciclo y se desató una violenta pelea con disparos intimidatorios, golpes de puño, patadas y otras agresiones físicas.

Puede leer: Nuevo tiroteo en la Chacarita genera zozobra en pobladores y la Policía no tiene datos

Un joven con un abrigo de color oscuro sería el objetivo, ya que fue perseguido, según se pudo captar en una cámara de circuito cerrado.

El enfrentamiento se registró este viernes, alrededor de las 21:40, cuando todavía había circulación vehicular en la zona.

Sobre el estado de salud de los jóvenes, no se tienen datos ni reporte alguno en la Policía Nacional que den alguna información sobre el contexto de lo sucedido.

Lea más: Adolescente muere baleado en un tiroteo en La Chacarita

No obstante, se sabe que es zona roja, donde circulan pandillas armadas y es foco de venta de drogas, como cocaína y crack.

Por temor a represalias, los vecinos no se atreven a denunciar, por lo que se ven atrapados en una constante sensación de zozobra.

Más contenido de esta sección
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como el “papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio de profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.