10 ago. 2025

Alarmante humo en el ambiente aumenta consultas oculares, confirma Salud

La doctora Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública, explicó que varias personas acudieron al médico por conjuntivitis, picazón en la garganta, sequedad en los ojos y problemas respiratorios, debido al humo que causa polución ambiental.

Humo en el ambiente.jpg

Los problemas oculares aumentaron a consecuencia del denso humo en el ambiente.

Foto: Dardo Ramírez.

Debido al humo que persiste en el ambiente, aumentaron las consultas oculares, según confirmó la doctora Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública.

Una de las principales causas de consulta es la conjuntivitis, que causa molestias como picazón, ardor, irritación ocular o periocular, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, hinchazón de párpados, entre otros.

Sepa más: Advierten que la calidad de aire es perjudicial por humo en el ambiente

Para la médica, el humo en el ambiente puede empeorar la situación de personas con afecciones de base.

“En casos más graves, podría provocarse daños en la córnea (queratitis) e incluso quemaduras ante la exposición directa a zonas con fuego”, explicó la doctora en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Alarmante capa de humo puede ser catastrófica y dañar varios órganos

Recomendaciones para cuidar los ojos

Para estos casos, el Ministerio de Salud recomienda evitar la exposición a ambientes con humo, o limitar al mínimo el tiempo al aire libre, sobre todo si se padece de alguna afección ocular de base, como conjuntivitis alérgica u ojo seco.

Usar lentes de protección o lentes de sol si se está implicado en tareas en áreas de extinción de incendios. Lavarse los ojos con agua ante exposición directa en zonas de incendio o humo.

Además, colocarse compresas frías sobre los ojos cerrados y evitar el uso de lentes de contacto en áreas donde la intensidad del humo es mayor.

Otras recomendaciones son evitar frotarse los ojos, ya que puede empeorar las molestias, utilizar lágrimas artificiales para mantener los ojos hidratados y eliminar las partículas nocivas que pudieron ingresar a los ojos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.