18 sept. 2025

Agentes del grupo Lince deberían usar pasamontañas, según Interior

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que los agentes operativos de la Policía Nacional deberían actuar con la cara cubierta. El titular de la cartera de seguridad aseguró que los integrantes del grupo Lince deberían regresar a su anterior uniforme, con pasamontañas.

Grupo Lince.jpg

El Grupo Lince se creó durante el Gobierno de Horacio Cartes, en el año 2017.

Foto: Robert Figueredo.

Euclides Acevedo explicó que, a su criterio, el personal operativo de la Policía está expuesto a posibles represalias, por lo que deberían tener el rostro cubierto.

El titular del Ministerio del Interior recordó que en otros países es una práctica común que los agentes operativos –como los del Grupo Lince– aparezcan con el rostro cubierto.

Más información: Matan a un hombre y familiares acusan a Grupo Lince

“Los agentes del Grupo Lince deben tener cualidades especiales, tener buena puntería, equilibrio y un buen estado físico. Ellos no tienen por qué mostrar su rostro, ni tener portanombres”, dijo Acevedo a una emisora local.

En agosto de 2018, el entonces ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dispuso que los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) operen a cara descubierta y sin el chaleco táctico.

Lea más: Grupo Lince, entre aplausos y reclamos

La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, informó a Última Hora que hasta el momento la idea de que los Lince vuelvan a usar los pasamontañas es una expresión de deseo del ministro.

“Esa intención deberá reflejarse en una resolución, a la que se deberá dar cumplimiento. El uniforme sería con el pasamontañas y el chaleco táctico que utilizó desde sus inicios esta unidad”, explicó.

Lea además: Grupo Lince actuará a cara descubierta desde este miércoles

Desde su creación en el año 2017, la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, conocida como el Grupo Lince, ha estado en el foco de los medios y de la opinión pública por sus procedimientos. En algunos casos fueron aplaudidos y en otros, duramente cuestionados.

La decisión del ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, de cambiar el uniforme, se dio tras sucesivas críticas ciudadanas por procedimientos caracterizados por el abuso de autoridad y la imposibilidad de identificar a los agentes detrás del pasamontañas.

Informate más: La actuación de los policías Lince genera controversia y disparidades

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, desde la creación del grupo se redujeron los hechos de robo por los denominados motochorros.

Sin embargo, a diario se registran denuncias por asaltos, robos e incluso homicidios que mantienen en zozobra no solo a Gran Asunción, sino a todo el país.

Más contenido de esta sección
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.