16 ago. 2025

Afara y Marito coinciden en construir un proyecto con una fuerte identidad colorada

El senador Mario Abdo Benítez y el vicepresidente de la República, Juan Afara, coincidieron en la necesidad de construir un proyecto político sobre una identidad colorada con miras a las elecciones generales del 2018. Ambos se reunieron este lunes en la residencia del segundo del Ejecutivo.

marito y afara.jpg

“Positivo” encuentro entre el vicepresidente de la República, Juan Afara, y el disidente Marito Abdo. Foto: Patricia Vargas, ÚH.

“Conversamos mucho sobre las necesidades del Paraguay y el gran desafío que tenemos hacia el futuro”, expresó el senador Mario Abdo Benítez a los medios de prensa, tras culminar la reunión con el vicepresidente de la República, Juan Afara.

El legislador calificó de positivo el encuentro con el segundo del Ejecutivo al coincidir en la construcción de un proyecto político sobre una identidad colorada, con la doctrina y los principios de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“El vicepresidente Afara es una persona muy respetada, con una larga trayectoria en el Partido Colorado. Me siento satisfecho de venir y hablar para lograr construir un itinerario que fortalezca al Partido Colorado”, refirió.

La idea que tienen es la conformación de una mesa de diálogo con los sectores colorados que creen que el “auténtico coloradismo” debe seguir cumpliendo su misión histórica de desarrollar al país.

“Todos entendemos que se debe priorizar la construcción de un proyecto. Una vez que se coincide en los puntos, sobre lo que necesita el Paraguay y un proyecto auténticamente colorado, los actores seremos secundarios”, afirmó.

En ese sentido, Marito dijo que vienen trabajando desde hace tiempo, pero que en una mesa de diálogo “tenemos que estar dispuestos a renunciamientos”.

El auténtico coloradismo se tiene que unir para liberar al partido. Pedimos un espíritu de reconciliación para conformar un gran frente nacional”, agregó.

El parlamentario aprovechó el momento para pedir al presidente de la ANR, Pedro Alliana, que sea el mediador en todo ese proceso y que se dejen a un lado las sanciones a colorados que piensan diferente al oficialismo.

“Yo quiero hablar con todos. De hecho, en mi itinerario está conversar con el presidente del Tribunal de Conducta y Electoral. Primero voy a hablar con los líderes. Queremos priorizar un itinerario con una mirada elevada”, indicó.

UNIDAD. Marito se encuentra tratando de unir a la dirigencia colorada no cartista en una misma carpa, donde evidentemente buscará ser el líder de dicha coalición que enfrentará al oficialismo en las internas.

El pasado viernes se reunió con el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, quien reflotó su movimiento Progresista Colorado para pujar por candidaturas en la ANR con miras a llegar al Congreso, del cual sufrió el no haber podido jurar como senador activo.

Con respecto a dicha reunión, ambos hablaron sobre coincidencias y de un trabajo a realizarse en el tiempo para unir dichas ideas con miras a sumar fuerzas en la arena política.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.