02 sept. 2025

Afara y Marito coinciden en construir un proyecto con una fuerte identidad colorada

El senador Mario Abdo Benítez y el vicepresidente de la República, Juan Afara, coincidieron en la necesidad de construir un proyecto político sobre una identidad colorada con miras a las elecciones generales del 2018. Ambos se reunieron este lunes en la residencia del segundo del Ejecutivo.

marito y afara.jpg

“Positivo” encuentro entre el vicepresidente de la República, Juan Afara, y el disidente Marito Abdo. Foto: Patricia Vargas, ÚH.

“Conversamos mucho sobre las necesidades del Paraguay y el gran desafío que tenemos hacia el futuro”, expresó el senador Mario Abdo Benítez a los medios de prensa, tras culminar la reunión con el vicepresidente de la República, Juan Afara.

El legislador calificó de positivo el encuentro con el segundo del Ejecutivo al coincidir en la construcción de un proyecto político sobre una identidad colorada, con la doctrina y los principios de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“El vicepresidente Afara es una persona muy respetada, con una larga trayectoria en el Partido Colorado. Me siento satisfecho de venir y hablar para lograr construir un itinerario que fortalezca al Partido Colorado”, refirió.

La idea que tienen es la conformación de una mesa de diálogo con los sectores colorados que creen que el “auténtico coloradismo” debe seguir cumpliendo su misión histórica de desarrollar al país.

“Todos entendemos que se debe priorizar la construcción de un proyecto. Una vez que se coincide en los puntos, sobre lo que necesita el Paraguay y un proyecto auténticamente colorado, los actores seremos secundarios”, afirmó.

En ese sentido, Marito dijo que vienen trabajando desde hace tiempo, pero que en una mesa de diálogo “tenemos que estar dispuestos a renunciamientos”.

El auténtico coloradismo se tiene que unir para liberar al partido. Pedimos un espíritu de reconciliación para conformar un gran frente nacional”, agregó.

El parlamentario aprovechó el momento para pedir al presidente de la ANR, Pedro Alliana, que sea el mediador en todo ese proceso y que se dejen a un lado las sanciones a colorados que piensan diferente al oficialismo.

“Yo quiero hablar con todos. De hecho, en mi itinerario está conversar con el presidente del Tribunal de Conducta y Electoral. Primero voy a hablar con los líderes. Queremos priorizar un itinerario con una mirada elevada”, indicó.

UNIDAD. Marito se encuentra tratando de unir a la dirigencia colorada no cartista en una misma carpa, donde evidentemente buscará ser el líder de dicha coalición que enfrentará al oficialismo en las internas.

El pasado viernes se reunió con el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, quien reflotó su movimiento Progresista Colorado para pujar por candidaturas en la ANR con miras a llegar al Congreso, del cual sufrió el no haber podido jurar como senador activo.

Con respecto a dicha reunión, ambos hablaron sobre coincidencias y de un trabajo a realizarse en el tiempo para unir dichas ideas con miras a sumar fuerzas en la arena política.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.