12 oct. 2025

Aerolínea avisa la normalidad de sus vuelos pese a huelga en Argentina

La aerolínea Flybondi, encargada de los vuelos de bajo costo (low cost) entre Paraguay y Argentina, informó que sus vuelos programados para este miércoles operan con normalidad, pese a la huelga en el vecino país.

Vuelos a Argentina.jpg

Flybondi comunica que vuelos a Argentina operan con normalidad.

Foto: flybondi.com

La compañía argentina Flybondi comunicó que sus vuelos que conectan Asunción con Buenos Aires no son interrumpidos y que las operaciones continúan con normalidad. Otros viajes fueron reprogramados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi para este jueves.

De esta manera, los vuelos programados de Buenos Aires (El Palomar) - Asunción (18.50) y Asunción - Buenos Aires (20.30) no se verán afectados por la huelga general de 24 horas que se realiza en la Argentina.

La huelga fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina y dominada por dirigentes sindicales peronistas, opositores al Gobierno de Macri. La misma tuvo un alto nivel de acatamiento, informó EFE.

Nota relacionada: Suspenden vuelos a Argentina por huelga general

La medida de fuerza se realiza en momentos en que Argentina cumple un año sumida en recesión económica, con altos índices de inflación, caída del poder adquisitivo de los asalariados y un deterioro en los índices de empleo y pobreza.

El paro se sintió en actividades como el transporte público y de cargas, los bancos, el comercio, varias ramas industriales, los puertos, la educación, la construcción y la Administración pública.

Según un trabajo elaborado por el Ministerio de Hacienda argentino, la huelga de este miércoles supone una pérdida para el país de 40.000 millones de pesos (unos USD 880 millones) que afecta mayormente a la industria y el comercio.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.