18 sept. 2025

¿Advertencia a Ñemby? Agencia de Tránsito insta a acatar nuevos precios de habilitaciones

A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), instó a los municipios a acatar la ley de habilitaciones vehiculares. Una de las que rechaza la nueva disposición es la Municipalidad de Ñemby, cuyas autoridades consideran anticonstitucional la norma.

Transito 14 09.JPG

El presidente Santiago Peña promulgó la ley de habilitación vehicular.

Foto: Archivo ÚH.

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) hizo público un comunicado en el que “ordenaba” a los municipios a acogerse a la nueva ley que regula el costo de la habilitación y patentes de vehículos.

Seguidamente, indicaron que como organismo de control “velarán por el estricto cumplimiento de la norma” y que informará a la Contraloría General de la República en caso de incumplimiento.

El comunicado se dio a conocer luego que la Junta Municipal de la ciudad de Ñemby haya recomendado al intendente a promover una acción de inconstitucionalidad alegando que el costo único perjudicará a los contribuyentes.

Hernán Giménez, director de la ANTSV, en contacto con radio Monumental 1080 AM, bajó los decibeles del comunicado y negó que se trate de una advertencia, sino de una recomendación.

“El objetivo de ese comunicado era recomendar nomás”, refirió.

Lea más: Lambaré valora unificar costos de habilitaciones, pero critica no diferenciar autos lujosos

Giménez aclaró que como organismos de control no tienen la potestad de accionar judicialmente contra los municipios que incumplen con la nueva ley, pero sí de informar el hecho a la Contraloría.

El funcionario explicó que de los 264 municipios, solo “uno o dos” expresaron su descontento con el precio único.

Las Municipalidad de Mariano Roque Alonso es una de las que ya implementó la nueva tarifa, junto a otras ciudades del Departamanto Central.

Lea más: Nuevos costos de la habilitación será “gradual” y se busca unificar todo para junio de 2025

Lambaré aún no actualizó sus tarifas porque los concejales que deben aprobar la modificación se encuentran de vacaciones. Sin embargo, el intendente Guido González adelantó que no habrá negativas.

Anteriormente, cada comuna tenía la potestad de establecer la tarifa para la habilitación vehicular, haciendo que las personas busquen un precio más conveniente a la hora de hacer el trámite y no paguen el tributo en el sitio donde viven.

“Lo que pretendemos con esta ley es evitar la migración de contribuyentes a otros municipios para pagar por la habilitación de su vehículo”, recalcó Giménez.

Tarifa de vehiculos.png

Nuevos precios

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.