04 sept. 2025

Aduanas adquirirá 10 escáneres para mejorar el control de contenedores

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este martes que comprarán al menos 10 escáneres para mejorar los controles en los puertos.

julio Fernandez aduanas

Julio Fernández se mostró optimista sobre las recaudaciones durante el 2021.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, explicó que están en proceso para la compra de 10 escáneres de alta capacidad para un mejor control en los puertos del país.

“Tenemos autorización del presidente (Mario Abdo Benítez) para movilizarnos. Necesitamos comprar con urgencia 10 escáneres con alta capacidad”, dijo este martes a su salida del Palacio de Gobierno.

Aduanas solo cuenta con tres escáneres para al menos 35 puertos y un flujo de 100.000 contenedores que se movilizan al año en Paraguay. De este total, al menos 60.000 son de importaciones y 40.000 de exportaciones.

Reconoció que “las fronteras siguen altamente vulnerables” en relación al narcotráfico. Indicó que con la adquisición de los nuevos escáneres tendrían una cobertura mayor del movimiento en los puertos.

Fernández manifestó que están viendo la posibilidad de adquirir dichos aparatos mediante un crédito y recuperar los gastos cobrando una tarifa por la revisión de los contenedores. “Tenemos una desventaja muy grande con el crimen organizado”, reconoció.

Lea más: Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

La inversión rondaría los USD 30 millones, explicó. “En medio de esta pandemia, el narcotráfico sigue operando”, puntualizó.

En febrero de este año, en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país.

Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa. Este operativo desencadenó en varios allanamientos en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso.

La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, anunció este miércoles la destitución “inmediata e irrevocable” del funcionario municipal Eduardo Joel Ríos Dávalos, luego de que este protagonizara un grave incidente en el Hospital Distrital de Presidente Franco.
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
Un presunto delincuente, fuertemente armado y vestido de policía, falleció este miércoles al enfrentarse con agentes policiales, tras un intento de asalto a trabajadores cambistas en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.