02 nov. 2025

Fiscalía afirma que no hay registro documental de Hernán Rivas como estudiante de Derecho

La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.

Hernan Rivas permiso 2.png

El senador Hernán Rivas está en la mira de la Fiscalía por supuesto título falso de abogado.

Foto: twitter.com/SenadoresPy

Según el Ministerio Público, no hay registro documental que certifique que el senador Hernán Rivas (ANR-HC) haya cursado la carrera de Derecho en la Universidad Sudamericana. El legislador está imputado por la supuesta presentación de título falso de abogado.

La fiscala Patricia Sánchez, una de las que investigan al parlamentario, señaló que durante las pesquisas no se pudo corroborar que se haya recibido como profesional del Derecho.

“Hay dichos que estudió, pero no se pudieron corroborar de manera documental. Tenemos dichos contradictorios”, afirmó la agente del Ministerio Público en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Rivas declaró ante los investigadores que fue a las clases en la sede de la universidad en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, entre los años 2009 y 2015, y presentó la tesina en el año 2016.

Sin embargo, directivos de la universidad indicaron que en esa localidad solamente estaban habilitadas las carreras de Medicina y Enfermería.

Lea más: El viernes vence plazo para reabrir causa a senador Hernán Rivas por supuesto título falso de abogado

Le puede interesar:Título falso: Fiscalía no logró tomar declaración a compañeros ni profesores de Hernán Rivas

Luego se mencionó que cursó la carrera en Ciudad del Este, pero esta versión tampoco pudo ser corroborada.

“Obtuvimos el listado de alumnos que cursaron en Ciudad del Este y ahí contactamos a unos 30, porque hicimos un filtro de quiénes son de Derecho y quiénes de otra carrera, y dijeron que no lo vieron por la facultad”, reveló la fiscala.

Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero presentaron acusación y requirieron elevar la causa a juicio oral, por el caso del supuesto falso título de abogado.

Juez de jueces

El 3 de julio de 2020, el entonces diputado Hernán David Rivas Román fue electo por sus pares como representante de la Cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Según los legisladores, Rivas cumplía con los requisitos constitucionales; en este caso, que exige la calidad de abogado que lo habilite a ser juez de jueces.

La Fiscalía señala que para lograr la designación y avalar su condición de abogado, Rivas contó con un certificado de estudios del 12 de mayo de 2018 y un título del 9 de junio de 2020, ambos emitidos por la Universidad Sudamericana, acreditando que cursó la carrera entre el 2010 y el 2015, de forma contraria a la realidad.

El 7 de julio de 2021, el procesado legislador juró como abogado ante la entonces ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica, ya fallecida, y firmó el Acta N° 4773 de la misma fecha.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.