20 oct. 2025

Seccionaleros, funcionarios antiguos y defensor de nepobabies asumen cargos al mando de Luis Bello

La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).

Karina Celeste Acuña Orué, nueva concejala de Asunción, es considerada una funcionaria leal al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Karina Celeste Acuña Orué, nueva concejala de Asunción, es considerada una funcionaria leal al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Foto: Gentileza

Karina Celeste Acuña Orué asumió este miércoles como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción. En un breve discurso al principio de la sesión ordinaria, la nueva edil agradeció al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y lo elogió por ser “un faro” para los jóvenes y los ciudadanos.

“Quiero agradecer al presidente de la Cámara de Diputados, el doctor Raúl Latorre, que con su ejemplo inspira al servicio de la ciudadanía. Es un faro para nosotros, los jóvenes, para los ciudadanos”, dijo la nueva concejala luego de que sus colegas le dieran la bienvenida.

Acuña Orué también agradeció a José Jara Rojas, presidente de la Seccional Colorada N° 20, de la cual la concejala también forma parte. “Desde un principio, creyó y apostó también en mi persona. Valoro y reconozco eso siempre”, dijo.

La edil además agradeció al Partido Colorado por darle la oportunidad de “servir” desde este espacio en la Junta. “La unidad partidaria es fundamental para seguir construyendo una Asunción mejor”, dijo.

Karina Acuña es hermana de Leonardo David Acuña Orué, dueño de una farmacia supuestamente envuelta en un caso de venta irregular de medicamentos del IPS sujetos a control, sin la receta médica correspondiente.

La edil también es periodista, miembro de Honor Colorado y trabajó en la Cámara de Diputados como jefa del Departamento de Producción Radio Cámara, en el horario de 11:00 a 17:00 y ganando un salario de G. 7.800.000, según la nómina de funcionarios permanentes, comisionados y contratados de mayo de 2025.

La concejala Karina Celeste Acuña

La concejala Karina Celeste Acuña, miembro de Honor Colorado, asumió hoy como concejala titular.

Junta Municipal de Asunción.

Otras designaciones

Luis Bello designó, por otro lado, a Alice Delgadillo como secretaria general de la Municipalidad de Asunción. Informó que la funcionaria es abogada, notaria, y que trabajó en la Comuna durante varios años como directora de Contraloría Interna Municipal, directora de Asuntos Jurídicos, coordinadora especialista en el área de Legislación y Recursos Humanos.

También fue parte de la Dirección General de Gabinete.

En la planilla de salarios del mes de abril, Delgadillo aparece como “director” de la Dirección de Adquisiciones con un ingreso mensual de G. 18.022.339, que incluye bonificación por grado académico, por gestión presupuestaria, por responsabilidad en el cargo, más subsidio para la salud.

Alice Delgadillo y Luis Bello

Luis Bello designó a la abogada Alice Delgadillo como secretaria general de la Municipalidad.

Municipalidad de Asunción.

Bello también anunció en la fecha otra designación. A partir de ahora será Roque Nicolás González Argüello el encargado de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, según informaron fuentes de la Municipalidad.

González Argüello, quien entró en lugar de Domingo González, trabajó desde 2015 como desarrollador de sistemas en el Ministerio de Salud. En su perfil de Linkedin se presenta como “gerente general” desde 2018 de RA Group, una “empresa productora de huevos y engorde porcino”.

Es hijo de Dora Lilian Torres de Argüello, quien era directora de Insumos Estratégicos en el Ministerio de Salud y fue cuestionada por supuestamente aumentar enormemente su patrimonio y el de su familia a costa del Estado.

Otra designación realizada por Bello fue la de Diego Talavera como nuevo director general de Comunicaciones de la Municipalidad. Talavera, quien es funcionario de la Comuna desde hace más de 20 años, asume en reemplazo de Luis Trigüis.

Luis Bello anunció, por su parte, que “se vienen otras designaciones” y que las personas reemplazadas se ubicarán en otros puestos.

“El sistema dentro de la función pública funciona de esa manera, uno tiene un nombramiento, un contrato, es designado en un cargo de confianza, y cuando existe otra persona que tiene esa confianza, se le asigna a esa nueva, y la otra sigue estando dentro del plantel de funcionarios del lugar en el que está”, dijo a la radio Ñandutí.

“Las personas que están comisionadas vuelven a su lugar de origen, y las que son de la institución, se quedan en la institución”, añadió.

Roque Argüello fue designado como jefe de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Roque Argüello fue designado como jefe de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Linkedin.

Defensor de nepobabies es director de Gabinete

Recientemente, se informó de otro cambio en el entorno de Luis Bello. El director de Gabinete escogido para la Dirección de Gabinete fue Máximo Medina, anterior director de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados.

Medina, quien es abogado, es además considerado un funcionario leal al diputado Latorre. Antes de que este fuera presidente de la Cámara Baja, Medina ganaba G. 5 millones. Su salario bajo el mando de Latorre ascendió a más de G. 29 millones.

En su papel como director interino de Recursos Humanos no hizo nada para atacar los casos de planillerismo o nepotismo que fueron expuestos en la Cámara Baja.

En enero del año pasado, Medina defendió por ejemplo a Montserrat Alliana Encina, hija de Pedro Alliana y quien tuvo un rápido ingreso a un “puesto de coordinación” en el Congreso. Última Hora había corroborado que el puesto era inexistente.

Medina dijo a la prensa que la joven “cumple a cabalidad” con su horario laboral y con sus funciones y negó que se hubiera ausentado 19 días de su lugar de trabajo.

El entonces director interino de RRHH también se había referido a Elías Godoy, hijo de la diputada Roya Torres y quien ganaba un sueldo de G. 9.500.000 haciendo supuestamente trabajos de “asistente”. El joven fue imputado en calidad de autor del cobro indebido de honorarios.

Máximo Medina y Luis Bello

Máximo Medina, anterior director de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, asumió el cargo de jefe de Gabinete.

Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Cada 28 de octubre es conmemorado el Día de la sífilis y sífilis congénita. Entre el 2022 y 2024, los casos estimados de sífilis aumentaron en un 10 % en la Región según datos de la OPS.
El intendente de Asunción, Luis Bello, oficializó la rescisión del contrato con la empresa D & D Arquitectura y Construcción SRL, encargada de las obras en la Plaza Naciones Unidas. Anunció que la Municipalidad asumirá la conclusión del proyecto con recursos propios.
El proceso fue gestionado por el PNUD mediante licitación pública y, según Luis Ramírez, la iniciativa forma parte de una fase interna para redefinir la gestión del MEC siguiendo directrices de Economía.
El Círculo Paraguayo de Médicos hace un llamado al presidente de la República, Santiago Peña, para cesar la inauguración de hospitales sin habilitación y que se regularice la situación de los centros de salud pública. En un comunicado, también insisten en investigar el Fonaress.
Más de 150 profesionales de la salud de las APS del interior son afectados por desacuerdos internos. Funcionarias protestaron frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Tras la reducción horaria de los médicos, no se logró cubrir las brechas en algunos consultorios como los de Traumatología y Neurología. La directora Sofía Ramos pide más recursos humanos.