22 oct. 2025

Xi, Putin y Kim desafían orden internacional, según la UE

CHINA-DEFENCE-ANNIVERSARY-WWII-PARADE

Una alianza peligrosa. Putin, Xi y Kim se mostraron juntos por primera vez.

ALEXANDER KAZAKOV/AFP

La reunión en Pekín de los dirigentes chino Xi Jinping, ruso Vladimir Putin y norcoreano Kim Jong Un es un “desafío directo al orden internacional”, declaró este miércoles la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas.

Este encuentro no solo envía “señales antioccidentales, también representa un desafío directo al sistema internacional basado en normas, y no se trata únicamente de un símbolo”, afirmó.

“La guerra de Rusia en Ucrania cuenta con el apoyo de China. Son realidades a las que Europa debe hacer frente”, prosiguió Kallas en Bruselas. En un discurso pronunciado después, el miércoles en la tarde, Kallas volvió a referirse a estas amenazas.

“China y Rusia hablan de emprender juntos cambios nunca vistos en un siglo” en la arquitectura mundial de seguridad, subrayó.

“Putin, Kim y Xi se exhibieron juntos en público por primera vez, proyectando una visión de la paz a través del cañón de un fusil. Esto no es lo que significa la paz para Europa”, declaró. Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong Un asistieron juntos este miércoles en Pekín a un gigantesco desfile con apariencia de demostración de fuerza militar y diplomática. En esa ocasión Xi Jinping presentó a su país como “imparable”. AFP

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Exteriores palestino aseguró este miércoles que Israel “no tendrá ninguna soberanía” sobre Cisjordania, después de que el Parlamento israelí (la Knéset) aprobara en votación preliminar un proyecto de ley con el que busca anexionarse estos territorios palestinos ocupados.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, presentó su renuncia al presidente Javier Milei, menos de un año después de haber asumido el cargo y a días de unos comicios legislativos clave para el futuro del Gobierno, confirmaron este miércoles a la Agencia EFE fuentes de la Cancillería.
El papa León XIV afirmó que “la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo”, durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante cerca 50.000 personas.
El Kremlin respondió este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aplazamiento de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, que “nadie quiere perder el tiempo”.
El Museo del Louvre reabrió este miércoles por la mañana al público por primera vez desde el robo del pasado domingo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, insistió este miércoles en el pleno apoyo a Ucrania, pero reiteró que no se enviarán tropas al país, mientras que afirmó que para reconocer el Estado de Palestina, el grupo islamista Hamás no debe tener ningún papel en la transición.