09 oct. 2025

Adelantan audiencia preliminar en caso Javier Díaz Verón

El juez Julián López adelantó la audiencia preliminar fijada en la causa que investiga al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo.

Javier Díaz Verón y María Selva Morínigo.jpg

Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo se encuentran investigados por un caso de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Foto: Archivo UH.

La audiencia preliminar estaba prevista para el 17 de agosto, pero se adelantó para el 21 de julio, a las 09.00, según lo dispuesto por el juez Julián López, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La fecha de la diligencia en la causa que investiga al ex fiscal general del Estado y a su esposa fue modificada por pedido del Ministerio Público.

Javier Díaz Verón y su esposa María Selva Morínigo de Díaz están procesados por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Nota relacionada: Corte destraba caso del ex fiscal general Díaz Verón y esposa

Díaz Verón estuvo recluido desde agosto del 2019 en la cárcel de Tacumbú y posteriormente en la prisión de Viñas Cué hasta febrero de 2020, cuando se le otorgó el arresto domiciliario tras someterse a una cirugía por problemas de salud.

La pareja fue imputada por no poder justificar sus ingresos por valor de G. 3.764.317.044, luego de más de siete meses de investigación.

En el caso de Díaz de Verón, entre los años 2014 y 2016 arrojó un saldo negativo por G. 1.147.058.591, que para la Fiscalía provinieron de fuentes ilegítimas. De la misma manera, la esposa de Verón no pudo justificar el origen de G. 2.138.642.856.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.