06 ago. 2025

Adalberto Martínez recuerda que el papa León XIV enfatizó la importancia de la paz

El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, manifestó este domingo, Día de la Solemnidad de los apóstoles San Pedro y San Pablo, que el papa León XIV en su primer discurso enfatizó la importancia de la paz, e hizo un llamado a la paz global.

adalberto martinez.jpg

La santa misa fue presidida por el cardenal Adalberto Martínez, acompañado por sacerdotes y diáconos de la Arquidiócesis, en un ambiente de profunda fe y unidad.

Foto: Gentileza.

El cardenal Adalberto Martínez celebró este domingo en la Catedral Metropolitana de Asunción la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, columnas de la Iglesia Católica.

También se conmemora el Día del Papa y recordó que el papa León XIV enfatizó la importancia de la paz en su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el 8 de mayo pasado.

Mencionó que se dirigió a todos los pueblos y naciones, deseando que la paz estuviera con ellos. Además, dijo que el Sumo Pontífice –quien asumió el nombre de León XIV en honor a su predecesor, el papa León XIII– hizo un llamado a la paz global, especialmente en momentos de conflicto, como la situación entre Irán e Israel.

Lea más: El Papa pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

“El Papa no solo habló de paz, sino que también ofreció la intervención de la Santa Sede para facilitar el diálogo entre los enemigos y ayudar a los pueblos a encontrar la paz y la dignidad. Hizo un llamado a la humanidad para que no permita que las armas ahoguen el grito por la paz, y recordó que ningún conflicto es lejano cuando está en juego la dignidad humana”, agregó.

También recordó aquella vez que antes de que el Papa XIV saliera en el balcón, se ha procedido a los saludos de rigor de felicitaciones y las promesas de obediencia de los cardenales electores y no electores, como de los colaboradores más cercanos del cónclave.

Nota relacionada: El papa León XIV expresa su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”

Afirmó que, personalmente, le expresó su obediencia y regocijo al sucesor del Apóstol Pedro, el papa León XIV.

Manifestó que le había transmitido en ese momento nuestras alegrías y asegurado nuestras oraciones por él, por su ministerio y magisterio, y especialmente del pueblo paraguayo que ama inmensamente al Papa.

“Le agradecimos por su ‘sí' para asumir el encargo de la misión a quien le estaríamos acompañando en comunión, obediencia y unidad ferviente a la Cátedra de Pedro”, expresó.

La santa misa fue presidida por el cardenal Adalberto Martínez, acompañado por sacerdotes y diáconos de la Arquidiócesis, en un ambiente de profunda fe y unidad.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.