20 ene. 2025

Adalberto Martínez Flores es el nuevo arzobispo de Asunción

Monseñor Adalberto Martínez Flores fue designado por el papa Francisco como el nuevo arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela, quien cumplió con su prórroga de dos años en el cargo.

Mons. Adalberto Martínez

Mons. Adalberto Martínez

Foto: Archivo ÚH

El nuncio apostólico de la Santa Sede, monseñor Eliseo Antonio Ariotti, en conferencia de prensa celebrada este jueves, dio a conocer la disposición enviada por el papa Francisco desde el Vaticano.

Edmundo Valenzuela había presentado su renuncia en coincidencia con su cumpleaños número 75 como establece el Derecho Canónico. En tanto, el Sumo Pontífice le concedió dos años más de licencia en el cargo, plazo que se cumplió en noviembre del 2021.

Eliseo Antonio Ariotti anunció que la toma del báculo pastoral será el próximo domingo 6 de marzo en la Catedral Metropolitana de Asunción, tras la misa de Cuaresma.

Hasta la fecha de asunción de Martínez, Edmundo Valenzuela seguirá con la administración del Arzobispado con el título de arzobispo emérito.

Su sucesor será el obispo Adalberto Martínez Flores, quien se convierte en el 44º obispo de la Diócesis de Asunción y el 7º Arzobispo Metropolitano, máximo cargo en la Iglesia Católica entre los religiosos de Paraguay.

A lo largo de su trayectoria pastoral, Martínez Flores, quien en julio cumple 71 años, se caracterizó por su cercanía con la juventud y con los más necesitados.

La Arquidiócesis de la Santísima Asunción abarca a las ciudades de Asunción, Lambaré, Limpio, Luque, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora y Areguá. No obstante, el arzobispo es la cabeza de la Iglesia Católica del Paraguay.

Biografía del nuevo arzobispo

Martínez en su trayectoria episcopal fue ordenado obispo titular de Tatilti, como auxiliar de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, el 8 de noviembre de 1997. El 18 de mayo de 2000 fue trasladado a la neoerigida Diócesis de San Lorenzo.

El 19 de febrero de 2007 fue nombrado obispo de la Diócesis de San Pedro; y el 14 de marzo de 2012 fue trasladado al Ordinariato Militar, como obispo de las Fuerzas Armadas de la Nación y de la Policía Nacional, hasta el 2018. Posteriormente, continúa como cabeza de la última, pero como administrador apostólico.

El 23 de junio, mediante un comunicado de la Santa Sede, fue nombrado como obispo titular de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo y el 16 de setiembre tomó posesión canónica de esta.

Más contenido de esta sección
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.