23 oct. 2025

Acusado por crimen de Cecilia Cubas irá a la Agrupación Especializada

El juez Tadeo Fernández dispuso que Óscar Luis Benítez, procesado por el crimen de Cecilia Cubas y supuesto miembro del EPP, guarde reclusión en la Agrupación Especializada. El hombre fue extraditado desde el Brasil.

Óscar Luis Benitez.jpg

Óscar Luis Benítez fue extraditado desde el Brasil este jueves.

Foto: Ministerio Público.

En una audiencia de imposición de medidas se decretó la prisión preventiva de Óscar Luis Benítez en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El supuesto miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) llegó al país este jueves tras ser extraditado desde el Brasil.

Benítez debe afrontar a la Justicia paraguaya por el crimen de Cecilia Cubas, hija del ex presidente de la República Raúl Cubas, quien fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 y posteriormente asesinada.

Lea más: Acusado por crimen de Cecilia Cubas llega al país y será sometido a la Justicia

El procesado fue detenido en el vecino país el 24 de noviembre del 2017 junto con otro de los implicados, identificado como Lorenzo González Martínez.

Según la Fiscalía, Benítez arrendó la vivienda en Luque donde residieron los coprocesados Mariela Ibarrola, Gabriel Zárate y Carlos Ojeda.

Además, alquiló una casa en San Lorenzo, donde dejó su número de teléfono, que aparece en las llamadas del secuestro. En la vivienda residieron varios prófugos, entre ellos Osvaldo Villalba, quien es el líder del EPP.

Puede interesarte: Piden extradicción de implicados en secuestro de Cecilia Cubas

Los restos de Cecilia Cubas fueron encontrados en una casa ubicada en Las Palmas 342, en el barrio Mbocayaty de Ñemby, el 16 de agosto del 2005.

El cuerpo estaba enterrado en un pozo que se encontraba en una de las habitaciones de la vivienda, conocida luego como La casa del terror. Los restos mostraban signos evidentes de maltrato y unos años después se pudo confirmar que la víctima fue enterrada viva.

Más contenido de esta sección
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.