19 nov. 2025

Acusado por crimen de Cecilia Cubas llega al país y será sometido a la Justicia

Óscar Luis Benítez, uno de los acusados por el crimen de Cecilia Cubas y supuesto miembro del EPP, llegará esta noche al país tras ser extraditado desde el Brasil. Deberá comparecer este viernes ante la Justicia.

Óscar Benítez y Lorenzo González Martínez.jpg

Óscar Benítez (i) y Lorenzo González Martínez (d) acusados del asesinato de Cecilia Cubas.

Foto: Archivo ÚH.

La llegada de Óscar Luis Benítez, quien es uno de los acusados por secuestro y posterior muerte de Cecilia Cubas, está prevista para la noche de este jueves. Llegará en un vuelo comercial, extraditado de Brasil.

A las 9.00 de este viernes tendrá que comparecer ante el juez penal de Garantía, Miguel Tadeo Fernández, para la audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Vía libre para extradición de acusado

El magistrado había recibido el visto bueno de la Justicia brasileña hace 10 días para la extradición de Benítez, quien también es sindicado como miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Un médico forense realizará una inspección médica a Luis Benítez cuando descienda del avión.

La entonces fiscala Sandra Quiñonez, actual titular del Ministerio Público, y su colega Rogelio Ortúzar, habían presentado en diciembre del 2017 el requerimiento de libramiento de exhorto de extradición del Brasil de Benítez.

Le puede interesar: Piden extradicción de implicados en secuestro de Cecilia Cubas

Tanto Luis Benítez como Lorenzo González Martínez, otro acusado por el crimen de Cecilia Cubas, fueron detenidos el 24 de noviembre de ese mismo año en São Paulo, Brasil.

La causa ahora es atendida solo por Ortúzar, y de acuerdo con el Ministerio Público, Óscar Luis Benítez arrendó la vivienda en Luque, donde residieron los coprocesados Mariela Ibarrola, Gabriel Zárate y Carlos Ojeda.

Además, alquiló una casa en San Lorenzo, donde dejó su número de teléfono que aparece en las llamadas del secuestro. En la misma residieron varios prófugos, entre ellos, Osvaldo Villalba, quien es el líder del EPP.

Lorenzo González Martínez sería el fusilero del EPP, quien también habría participado de la toma de rehén de Cecilia Cubas durante su secuestro.

Lea más: Brasil denegó refugio a acusado por crimen de Cecilia Cubas

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004 en la vía pública, en los límites de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo, por parte de cinco hombres armados, que habían interceptado su camioneta.

Su muerte fue confirmada el 16 de febrero de 2005, tras el hallazgo de su cuerpo en una casa ubicada en el barrio Mbocayaty de Ñemby.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.