12 ene. 2025

Acusaciones de EEUU deberían motivar a Fiscalía a investigar, afirma futuro fiscal general

El próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, manifestó que las acusaciones que realizó Estados Unidos contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez deben ser atendidas por el Ministerio Público.

Cartes ANR

Tras asumir la presidencia de la ANR, Horacio Cartes llamó a la unidad de todos los colorados.

Foto: Andrés Catalán

El próximo fiscal del Estado, Emiliano Rolón, indicó a Monumental 1080 AM que las acusaciones de Estados Unidos contra el ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, debería “motivar” al Ministerio Público.

“Lo que ahora se tienen son informaciones criminales y debería motivar al Ministerio Público a realizar los actos propios de su labor, recoger los elementos probatorios y evidencias”, puntualizó e indicó que debería hacer lo mismo con cualquier hecho que tenga la connotación de ser penalmente relevante.

Igualmente, resaltó que la cooperación internacional en diversos factores también permite la posibilidad del cotejo de los datos. “Hoy tenemos autoridades (en la Fiscalía) que seguirán hasta el 8 de marzo, son ellos quienes deben dar una respuesta a lo que está ocurriendo”, insistió.

Rolón enfatizó en que el deber de investigar es un compromiso de la autoridad pública. Acotó que uno de los aspectos deficitarios del Ministerio Público es que no tienen un canal de comunicación y que son esas cuestiones las que se tienen que corregir en el próximo ejercicio.

El Gobierno de Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Cartes y Velázquez. Ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Lea más: EEUU endurece sanciones para Cartes y Velázquez

Cartes y Velázquez tienen bloqueados el uso del sistema financiero de los Estados Unidos. En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Cuatro empresas de Cartes ahora también tienen bloqueado el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos; estas son: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

El año pasado también fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.