08 jul. 2025

Acusación fiscal contra abogado complica al senador Líder Amarilla

La Fiscalía acusó al abogado Carlos Duarte por presunta participación en un esquema dedicado al envío de drogas en el exterior, e incluyó la figura del senador Líder Amarilla (PLRA) como vínculo de uno de los involucrados en el caso.

senador Líder Amarilla.jpeg

El senador Líder Amarilla es sindicado como partícipe de un esquema delictivo que se dedicaba a enviar estupefacientes al exterior.

Foto: Gentileza.

La acusación fue presentada por el agente fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado N° 4 de Asunción, Osmar Segovia, como parte de la causa N° 9143/2023 caratulada “Eliana Beatriz Cardozo y otros s/ tráfico internacional de sustancias y estupefacientes y otros”.

Dicho trámite fue contra el abogado Carlos Duarte, que está recluido en la Penitenciaria Regional de Emboscada y a quien se le atribuye ser parte de un grupo organizado y estructurado que enviaba sustancias estupefacientes a través del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi al exterior.

Se detalla en el documento de la acusación fiscal que el 11 de octubre del 2023, en la estación aérea, se incautaron más de 10 kilos de cocaína en poder de una mujer.

Lea más: Dinac vincula al senador Líder Amarilla con funcionario detenido por envío de cocaína a Europa

“Carlos Duarte tuvo participación activa para el envío de sustancias estupefacientes y ha actuado en connivencia con el coacusado Luis Alberto Servián Zárate (funcionario contratado de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil), a los efectos de la remisión de las sustancias incautadas”, se detalla en el documento.

Asimismo, se argumenta que ambos se encargaron de realizar tareas previas al envío, como la búsqueda de aliados, reclutamiento de “mulas” para el tráfico, búsqueda de apoyo de funcionarios aeroportuarios, entre otros.

Luis Alberto Servián Zárate, quien se desempeñaba como funcionario de la Dinac, fue imputado anteriormente en el marco del mismo caso, tras comprobarse su participación en el esquema delictivo.

Nota relacionada: Funcionario de la Dinac fue imputado por supuesta implicancia en narcotráfico

Incluso en la acusación se cita la existencia de vínculos políticos “con el fin de obtener la designación de funcionarios públicos” que forman parte de la estructura.

En este punto es nombrado el legislador liberal Líder Amarilla, como alguien vinculado a Servián, ya que el senador había gestionado la contratación del acusado.

En el expediente figura en diversas ocasiones que Líder Amarilla mantuvo reuniones con Duarte y Servián. Se destaca una visita hecha por el legislador opositor con Duarte junto a Servián en la Penitenciaria de Emboscada en julio de 2024.

Puede interesarle: Senador Amarilla admite que visitó en la cárcel a procesado por narcotráfico

En el documento se reúnen pruebas y se presenta como concluida la investigación preparatoria, para acusar a Carlos Duarte por la comisión de hechos punibles y penados en los artículos 26 y 42 de la Ley 1340/88, con penas de 10 a 25 años y cinco a 15 años, respectivamente.

En ese sentido, se solicita al juzgado pertinente que admita la acusación y a resultas, la realización de la correspondiente audiencia preliminar y la posterior apertura de la causa para elevarla a juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.